Tenemos el placer de informarle de que dispone de una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia

Mis principios en la lectura no fueron muy buenos. Yo era más bien, una cabra loca que me encantaba el aire libre y no tenía tiempo a pararme delante de un libro. Era tan inquieta que llegué a desgarrarme el tendón de Aquiles. Ese verano no tenía nada que hacer. Imaginaros en Alicante, segundo día de vacaciones. ¿Qué podía hacer yo?

Y como por arte de magia, con un wingardium leviosa, llegó a mis manos. Sí, habéis acertado, hoy voy a hablaros de una de las dos sagas que me hizo enamorarme de los libros, Harry Potter. Este post de literatura quiero que sea distinto, no voy a hablaros del argumento, es imposible que pueda hacer un resumen que haga justicia a una historia que ha llegado tan lejos. Por tanto he decidido que esta entrada sea un homenaje a esta historia.
image

Me gustaría empezar diciendo que estos libros han enamorado a muchas generaciones, anteriores y por supuesto, posteriores a mí. Quizás la forma de escribir de J.K. Rowling no es la mejor, he leído algún libro ajeno a esta saga y debo reconocer que no es mi escritora favorita. Pero su idea, ese mundo de magos y muggles ha calado muy hondo en muchos de nosotros. Delirios y musas, si rondáis entre los 20-30 más o menos, ¿quién de vosotros no soñó alguna vez que recibíais la carta para asistir a Hogwarts? ¿A qué casa perteneceríais?

¿Nunca os habéis hecho ninguna de estas preguntas? ¿No os habéis imaginado en las gradas viendo un partido de quidditch? ¿Hablar con Peeves o Nick Casidecapitado? ¿Huir de Myrtle la Llorona? Los que estáis empezando a conocerme, sabéis perfectamente que me considero un poco friki, y por eso os reconozco que me pasé un tiempo esperando mi carta. Aunque siendo una hermana pequeña, y viendo que a mi hermano no le llegaba… deduje que a mí tampoco me llegaría.

Otra de las razones por las que quería hacer este post, es una noticia que ha llegado a España en mayo de este año. Las Universidades de Modena, Greenwich, Padova y Verona han trabajado en conjunto para hacer un estudio que se titula The greatest magic of Harry Potter: Reducing Prejuice en el Journal of Applied Social Psychology

Este estudio se realizó a chicos que estaban en el colegio hasta que llegaron a la universidad. Un grupo de ellos habían leído los libros y otros no, y se pudo comprobar como aquellos que se habían dejado seducir por esta saga eran personas más tolerantes. Harry es un personaje que vive en una situación muy desfavorecida, sobre todo al principio de la saga. Con el transcurso de los libros podemos apreciar como personajes que tenían situaciones complicadas en sus casas: Neville, Hermione o Ron, eran personajes buenos, mientras que otros personajes que vivían cómodamente, resultaron ser villanos.

Uno de los mejores regalos que podemos obtener de un libro, es la capacidad de meternos en la piel de los personajes de las historias. Y eso no es otra cosa que la EMPATÍA. Meternos en la piel de Harry y del resto de personajes nos ayuda a abrir la puerta de nuestra cabeza y corazón. Aumenta nuestra tolerancia sobre las personas menos favorecidas y nos enriquece como personas. Siempre he creído que la lectura, nos haría mejores personas pero ahora tengo la prueba jejej

Pero bueno, prometo no hablaros más de estudios. Ahora voy a hablaros de mi experiencia. Mi personaje favorito en los libros desde siempre ha sido Ron. Todas las niñas estaban enamoradas de Harry, pero a mí siempre me gustó el personaje que desempeñaba Ron. Un amigo fiel, graciosete y muy asustadizo al que le horrorizan las arañas. Hermione es la chica lista que siempre me gustaría ser. A veces un poco pesada pero con un gran corazón. Neville, demuestra como una persona puede sacar la fuerza y el valor en situaciones desesperadas. Luna, comprende el mundo con un toque particular.

¿Qué puedo decir de los personajes adultos? Dumbledore, es ese padre serio. Ese abuelo sabio. Y el profesor que hace de ti, el alumno motivado. Y aunque no pueda estar siempre a nuestro lado, te  ha dejado su legado en nuestra cabeza y siempre pensamos en lo que el haría. Y aunque me he referido a él en masculino, sé que muchas veces esta persona también es una madre, una abuela o una profesora y que todos sabemos quiénes son.

Obviamente no puedo irme sin mencionar a Snape, el gran incomprendido de gran corazón. Mcgonagall, para mí, está a la altura de Dumbledore, siendo su “versión” femenina en el libro. Dobby, el elfo doméstico que trata de cuidar a Harry aunque siempre tiene buena intención no siempre actúa de la forma correcta (¿no veis que todos los personajes nos enseñan muchas cosas de la vida?).  Hagrid, de apariencia tan grande pero quizás la necesaria para contener ese enorme corazón. Sé, que me estoy olvidando muchísimos personajes, pero me gustaría que alguno de vosotros me hablara de algún personaje de esta saga que os haya marcado.

Bueno sí y Harry, no lo podía olvidar. Le conoces de niño y ves su evolución a adolescente y como empieza a madurar y ser adulto. Te identificas con él y lloras la muerte de sus padres pero también te emocionas al recibir la carta. Al llegar a Hogwarts, conocer a Ron y Hermione. Te sientes abrigado por Dumbledore y odiado por Snape. Te enfrentas a todos los baches del camino y luchas contra Voldemort. Y al final Harry, es tu amigo.

Para terminar esta entrada quería proponeros otro test de los que me gustan a mí. No puedo deciros que habría pasado de llegaros la carta de Hogwarts pero sí a qué casa perteneceríais. ¿Queréis averiguarlo?

image

¿Alguno más viene a Gryffindor?

Alex

3 comentarios en “Tenemos el placer de informarle de que dispone de una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia

  1. Pat Hood dijo:

    Ha sido leer el aviso de «nueva entrada» en el facebook y ver el título, y he tenido que venir corriendo 😀
    (supongo que este era el post que me habías comentado 🙂 )

    Para empezar, tengo que decir que mis inicios en esta saga son de lo más anecdóticos que pueda haber. Tengo ya 26 años (…que viejuna me siento cada vez que lo digo ¬¬) y creo que cuando empecé a leer estos libros debía de estar en 3 de la ESO. Recuerdo que por aquel entonces, todos los viernes, alguien salía a la pizarra y recomendaba un libro. Pues un día una chica recomendó «El prisionero de Azkaban». La reseña que hizo la chica me fascinó, así que le pregunté por ellos. El problema fue que ella, era una de las personas mas prepotentes que os podáis topar en la vida y cuando le pregunté, lo que me contestó fue «Pero tu que eres tonta? No te conoces los libros o qué?» Con la timidez que arrastraba por aquel entonces y la gran inseguridad, no se me ocurrió otra cosa que decirle «Claro hombre! pero este último aún no me lo he leído!». Al día siguiente la chica me llevó el libro (yo creo que se olía que la estaba mintiendo xD) y así fue como empecé la saga por el tercer libro. Y no solo eso! si no que cuando lo terminé, ya estaba a la venta el cuarto libro y como estaba cerca mi cumpleaños me lo pedí! así que con un sinfín de dudas sobre el mundo mágico, y muchas cosas que no entendía de la historia y que tampoco tenía a quien preguntárselas ni donde buscarlas (google de aquella no se llevaba xD) me leí el cuarto libro.
    Para finalizar esta gran anécdota, diré que tras leerme el cuarto, conseguí enganchar a mi prima a que se los leyera. Ella convenció a su madre para que se los comprará, y gracias a eso conseguí leerme los tomos 1 y 2, así que mi orden de libros ha sido «3,4,1,2,5,6,7»

    En cuanto a lo que has comentado de la saga, creo que no hay nada más que añadir. Suscribo cada una de tus palabras 🙂
    Sobre los libros, a modo individual, he de decir que mi favorito fue el «Caliz de fuego». Puede que esto esté influenciado también por el hecho de que es mi película favorita de la saga, pero yo creo que es porque la vida en Hogwarts es muy distinta a la que ocurre en otros libros. Nuevos colegios, Ron loco de remate por Fleur, pruebas, Ron celoso de Harry… Además, ese libro termina con una frase que desde que la ví, supe que era algo que recordaría siempre: yo soy una persona que me preocupo mucho por todo, a veces, incluso antes de que pasen las cosas, pues Hagrid, casi al final del libro dice «No sirve de nada preocuparse. Lo que venga, vendrá, y le plantaremos cara» y desde entonces, siempre que algo me agobia, me la repito 🙂

    En cuanto a personajes, fan total de Ron! xD y yo creo que desde que salieron las películas, mas aún. Es tan gracioso! incluso en sus cabreos es gracioso. En cierta manera, yo me identifico con él: A parte de compartir su fobia extrema a las arañas, su forma de ser en muchos momentos me recuerda a una versión (no muy lejana de mi) que para que negarlo, me encantaba!

    Y para terminar esta biblia de comentario, me gustaría comentar contigo, Alex, algo que desde que leí el último libro me ronda la cabeza: No crees que tras leer la parte en la que Snape le pasa todos sus recuerdos a Harry, el personaje de James Potter pasa a ser el mas sobrevalorado de la historia? Si es un maldito matón de colegio! A mi forma de ver, era un Malfoy, con su panda de amigos metiéndose y pegando al más débil (mmmm de hecho, peor que Malfoy, este nunca llegó a colgar a nadie de un árbol). No se, pero para mi, a este personaje se le pone casi de «héroe» y lo único decente que hace en los libros es ser el padre de Harry. De verdad que es un personaje que realmente he llegado a odiar, incluso más que a Snape cuando pensaba que era de los malos, y todo por ensalzar tanto una figura, que bien merecía caer en el olvido.

    Me gusta

    • eldeliriodelasmusas dijo:

      Me alegra mucho que te haya gustado la entrada. Llevaba tiempo pensando en ella y me ha encantado hacerla.

      Mi experiencia con esta saga empieza también con mi hermano que es un año mayor que yo, y empezó leyendo el 3, luego ya los leyó en orden. Yo al ser la peque, empecé en el orden correcto jeje.

      Mi película favorita siempre ha sido la 3, me encantan los escenarios y la trama en sí, aunque si hablamos de libros no soy capaz de decidirme el 4-5 seguramente. El cáliz de fuego con todas las pruebas, y la orden del fénix cuando la trama se vuelve más seria. Me encantan.

      Y respondiéndote al comentario sobre James Potter, la única duda existencial que tengo es cómo Lili acabó con él. Parece mentira como un «héroe» puede resultar ser un villano y viceversa. Me pasé mucho tiempo odiando a Snape para luego ver que no todo es lo que parece a simple vista. No sé hasta que punto, todo lo que escribió J.K. Rowling tenía un fondo detrás, pero cuanto más filosofeo sobre sus personajes, más cuenta me doy de las lecciones que podemos aprender de ellos.

      Gracias por tu comentario 😉 Un beso guapa!

      Me gusta

  2. Zorro dijo:

    No es que sea un gran fan de esta saga, nunca la lei. Pero he visto algunas de las peliculas y me gustaron, algun dia las vere todas. Y por supuesto el test lo hice…
    Tu Casa Es: Ravenclaw

    Casa de los inteligentes, cultos, ingeniosos. Gente muy académica y estudiosa.
    De gran naturaleza intelectual; les fascina aprender muchas cosas y tienen gran poder mental. Son muy listos, pero no son aburridos, ya que tienen un ingenio muy divertido. Piensan rápido a la hora de resolver un problema muy difícil, y a la hora de decir algo muy gracioso.

    Para que te des una idea…

    Celebridades que pertenecerían a esta casa:

    Sofía Coppola, Matt Damon, Kate Bosworth, Natalie Portman, Hugh Grant, Jude Law, Johnny Depp, Alicia Keys, Alanis Morissette, Russell Crow, Jodie Foster, Steve Martin, Jerry Seinfeld, David Letterman, Edward Norton, Gabriel García Márquez, Tim Burton, Woody Allen, Steven Spielberg, Charlie Chaplin.

    Figuras históricas que pertenecerían a esta casa: Sócrates, Aristóteles, Platón, Leonardo DaVinci, Picasso, Moliére, William Shakespeare, Beethoveen, Mozart, Albert Einstein, Isaac Netwon.

    CLAVADO!!! Jajaja XD

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s