Todos tenemos un primer amor, una persona que va unida a ese primer beso ( a veces robado pero siempre lleno de inocencia y ilusión) , a las primeras miradas cargadas de cariño y pasión, o a esos nervios y expectación que te invaden ante las primeras caricias, que hacen que todo en tu mundo cambie y los juegos infantiles se dejen por aficiones más adultas rodeadas, en la mayoría de ocasiones, de demasiadas complicaciones.
Os preguntaréis por qué me he puesto tan nostálgica, y tranquilos cupido no me ha poseído, por lo menos de momento.
Todo esto viene a colación de la película que os recomendamos esta semana, Lo mejor de mi, versión cinematográfica de una de las últimas novela de Nicholas Sparks.
Los protagonistas son Amanda Collier y Dawson Cole. Después de 21 años un triste acontecimiento los vuelve a reunir, Tuck Hostetler, protector de Dawson, cuando este escapa de la bestia de su padre, y testigo principal de su historia de amor, ha muerto. Amanda en ese tiempo se ha casado y tiene un hijo ya adolescente, y Dawson, él no ha tenido una vida fácil, sobrevive aferrado a los recuerdos de su adolescencia, en los que ella era su única razón para seguir adelante.
Durante la película veremos alternada la vida actual de ambos con su pasado. Poco a poco iremos descubriendo la historia pasada de Amanda y Dawson que nos irá aclarando las decisiones y el rumbo que ambos han tomado en su vida.
Es una película de corte romántico, chica joven de familia rica se enamora del hijo del hombre más despreciable del pueblo. Un traficante sin escrúpulos que tiene atemorizado a Dawson, propiciándole innumerables palizas que dejan una huella en su piel de por vida.
Todo es de color de rosa y emana azúcar por los cuatro costados hasta que la oposición familiar por parte de la familia de Amanda, y la maldad desmedida por parte del padre de Dawson, hacen que la joven pareja tenga que separarse de una forma dramática e inesperada.
Ahora 21 años después Amanda se encuentra, con el que fue y será el amor de su vida en un fin de semana, en el que tiene que luchar contra sus propios sentimientos, para respetar un matrimonio rodeado de indiferencia y dolor. Dawson por su parte luchará por recuperar todo lo que tenía con ella, por volver a ser ese adolescente que se sentía querido cada vez que Amanda estaba cerca suyo.
El final, no os lo voy a contar tranquilos, pero solo os diré que es justo el que tiene que ser, sin prisas, acorde a la situación personal que tienen los personajes. Un final feliz pero realista. Nada de todos los problemas se esfuman como por arte de magia y comemos perdices. No, los problemas se solucionan pero con tiempo, al final ese es el mejor consejero para todo.
Una vez expuesto, más o menos, el argumento de la película quiero resaltar varias cosas:
En primer lugar los actores. Sé que nos es fácil, o me imagino que no debe serlo, escoger a dos personas distintas para un mismo personaje, pero… ¿No podían haber intentado al menos que se parecieran ligeramente? Me refiero a los dos actores que interpretan el papel de Dawson. Y cómo creo que una imagen vale más que mil palabras aquí tenéis la prueba. ¿Tengo o no tengo razón?
En el caso de Amanda estuvieron algo más acertados 😋.
La segunda cosa que quiero apuntar es lo mucho que me gustó el papel de Tuck. Es ese personaje secundario que brilla con luz propia, al que le coges cariño desde el principio de la película y del cual te quedas con ganas de saber más, de él, de su vida.
En el numero tres, tengo que nombrar la escenografía de la película, la importancia que se le da a ese jardín, que Tuck cuidaba con su vida , y que años después Dawson le devuelve todo su esplendor. Las flores, el lago, la cabaña, todo ello le dan a la película el ambiente romántico que la identifica.
Y por último solo deciros que me gustó. No es un peliculón pero no esta mal, para los amantes del genero romántico y sobre todo los seguidores de las obras de Nicolás Sparks, es una muy buena opción para una tarde de cine.
No me voy a despedir sin antes hacer una reflexión.
A veces buscamos en las películas demasiadas expectativas, no digo que eso sea malo, no me malinterpreteis, todo lo contrario.
Lo que intento explicar con esto es que, de vez en cuando, hay que dejar la mente en blanco y solo disfrutar. Que te gustan las películas románticas pues te dejas envolver por una historia como la de Amanda y Dawson, que eres más de acción opta por una de superheroes y disfruta de la segunda parte de los Vengadores ( el martes pasado Alex hizo una critica estupenda sobre ella) y si lo tuyo es descargar adrenalina y disfrutar de la sensación de miedo en el cine, Sweet Home (esta en cartelera, perdonar que no os diga nada de ella pero no la he visto) puede ser tu película.
Como siempre AQUÍ os dejamos el tráiler de la película 😋.
Que paséis un día de cine y recordar que en la variedad está el gusto…
Julia