Hoy en este post de actualidad escribe Marta María que con el permiso de las musas, me cuelo en su blog y os traigo un post sobre el maravilloso fin de semana que pasé.
Hay lugares idílicos que ni siquiera conocemos y de verdad que merece la pena darse un pequeño fin de semana, que con una noche es más que suficiente por la costa gallega.
Hoy nuestro destino es Viveiro (Lugo).
Uno de los sitios a los que tenía ganas de ir es a Sargadelos a visitar la famosa fábrica de cerámica, sólo hay que desviarse unos 12 Km, antes de llegar a nuestro destino y, además puedes visitar la zona de producción sin problema.
Después está la tienda donde hay una exposición y venta de todo lo que se produce, incluso piezas de segunda o descatalogadas bastante más barato que el precio original, aunque debéis de mirar muy bien la pieza, a ver dónde está la tara. En esta fábrica yo no encontré nada que me interesara porque había pocas piezas.
Nota para las románticas: No os olvidéis del “Paseo de los enamorados” (además es conjunto histórico artístico), es una pena que no tenga fotos.
Me encanta Viveiro, ya había estado una vez, pero esta es especial, además aunque era noviembre tuve mucha suerte con el tiempo, así que pude pasear por su casco antiguo, entrando por la puerta de Carlos V que va directa a la plaza Mayor, un homenaje a dicho rey y que fue construída en el siglo XVI, . Algunas tiendas todavía conservan el suelo original de piedra, la farmacia su mostrador y estanterías de madera tallada……
También puedes visitar el convento y la Iglesia que es gratuita.
Tomarse unos albariños por cualquiera de los bares que van acompañados de tapas….
Una maravilla, de verdad.!!!
Además de la playa de Area, que daban ganas, está el puerto pesquero, y justo enfrente, podemos ver la famosa playa de Covas (casi 2 km., de arena fina), y por la noche allí me fui a cenar.
Un sitio que os recomiendo hagáis reserva, ya que es pequeño pero acogedor, y muy frecuentado, está en la carretera general que atraviesa la villa.

El pulpo riquiiiiiisimo!!!!
La relación calidad/cantidad-precio-atención del personal= Para volver……
Al día siguiente, después de disfrutar de un desayuno buffet opíparo, mientras entraba el sol a raudales por el coqueto comedor, fuimos a visitar el Pozo da Farida, apenas a 10 km., de Viveiro.
Una vez dejes el coche, tienes que caminar 1,5 km., por un sendero que parece encantado, el silencio, los caballos que te los encuentras y están tan acostumbrados a la gente que ni te miran, los eucaliptos y los carrascos en todo su esplendor con sus frutos rojos….. diversidad de naturaleza ,…. que ya en el paseo lo empiezas a disfrutar. Sigues el ruido del agua y te encuentras con un verdadero “capricho de la naturaleza”.
Hay dos saltos de agua que desembocan en una poza y a su vez en un riachuelo.
El silencio te invita a disfrutar de esta maravilla y no querrás oír nada mas…….
¡¡¡¡No me digáis que no os dan ganas de conocerlo…..!!!! te sientes como una Musa entre las meigas, porque haberlas… .haylas…….
Sólo oyendo el murmullo del agua deslizándose suavemente hacia la poza, después al riachuelo….. respirando paz, a raudales…..
Después, en la carretera que va a Ortigueira, en un desvío a la derecha en el concejo de Loiba, está el mirador de O’Coitelo, con su famoso banco (el mejor banco del mundo), así lo califican, desde donde puedes contemplar otro “capricho de la naturaleza”, sólo que aquí, sí conviene, que haya buen tiempo, pudiendo comer en las mesas de madera que hay salpicadas por el entorno y que ese día de noviembre estaban todas, pero todas ocupadas, por el gran día de sol que hacía.
Y contemplando este espectáculo….. me despido de todas vosotros hasta la próxima vez que las Musas me dejen asomarme a este estupendo blog y que vosotros queráis leerme, claro!!!!!
Montón de besazosssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Marta María
Qué paisaje y fotos más preciosas!! 😉
http://gabbysweetstyle.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 😉☺
Me gustaLe gusta a 1 persona