Bajo la misma Estrella, una forma única de contar una historia triste.

Hola, ¿qué tal va la semana? Si estáis como yo, con falta de tiempo, de sueño y muchas ganas de finde!!!
Ánimo que ya es VIERNESSS 😋.

Como podréis apreciar el Delirio ha decidido dedicarle esta semana al Cáncer. El Lunes, día Internacional del Cáncer de mama, una servidora redactó un homenaje a todos los luchadores/as que representan un verdadero ejemplo de fuerza y valentía. Ayer Álex nos regaló un Post muy interesante sobre la rehabilitación fisioterápica después de una mastectomia. Y hoy he debido hablaros de un libro que además de tener que ver mucho con el tema me parece totalmente recomendable tengamos la edad que tengamos, seamos hombres o mujeres, nos guste la lectura o no …
Vamos a hablar de Bajo la misma Estrella de John Green.
image

Debo de confesaros que en este caso vi la película antes que leer el libro. Es algo que no suelo hacer, creo que en el cine, por bien adaptada que este a la versión literaria, la película siempre escasea en detalles ( algo que es totalmente comprensible, la idea es concentrar la historia en no más de dos horas de film) que a veces resultan importantes.

Ahora debido al poco tiempo que dispongo, he dejado un poco de lado una de mis aficiones preferidas, la lectura, y esta semana he sacado tiempo de donde he podido para leerme el libro. Aunque me acordaba de la película perfectamente, este es un rincón para compartir literatura y eso es lo que quería trasmitiros hoy.

Como siempre, para los que no hayáis oído hablar del libro, vamos a empezar con un pequeño resumen sin muchos spoilers.

Hazel Grace es una adolescente de 16 años que vive en Indianápolis y esta luchando contra un cáncer. Tras la insistencia de sus padres, la joven acepta acudir a las reuniones de un grupo de apoyo y es allí donde conoce a Augusto (Gus) Waters, quien también había padecido cáncer, un sarcoma en concreto que hizo que perdiera una pierna y que parecía estar ya superado (Gus estaba en el grupo para dar ánimo a su amigo, Isaac, el cual se había quedado ciego).

Haze y Gus comienzan una bonita amistad que no tarda en convertirse en algo más, algo que será complicado debido al delicado estado de salud de ella, ya que hará que oculte sus sentimientos por el miedo a hacer sufrir a la otra persona.

Haze es una amante de la lectura y su libro favorito se llama Un dolor Imperial, la historia de una niña que sufre cáncer y en la cual el final queda abierto, algo que a la protagonista del libro le saca de quicio y quiere solucionar.

Gus por su parte, se ha enamorado de Haze, de sus ganas de vivir, de sus momento fuertes y también de sus bajones y desesperaciones. Se dedica durante toda la historia a hacerla feliz, a sacarle una sonrisa, a vivir un infinito en un futuro que se presenta demasiado incierto.

Un viaje a Europa, un amor adolescente, una enfermedad demasiado dura, un destino totalmente injusto, un tema serio y triste , que el autor es capaz de humanizar y normalizar, de tal manera, que leyendo su historia podamos reír y llorar a partes totalmente iguales.

Bueno una vez metido el gusanillo, empezaré con mi opinión personal al sobre Bajo la misma estrella.

Si tuviera que elegir una frase del libro, una de esas que subrayas porque te parecen bonitas, porque dicen algo que te llega y te cala muy hondo… Creo que en este caso no podría quedarme con una, así que aquí os dejo mis favoritas 😋:
image

image

image

image

No me podréis negar que son realmente buenas.

Vamos a comentarlas una a una, y de esa manera os iré explicando qué es lo que ha hecho que este libro, que esta historia, me haya resultado tan entrañablemente increíble.

La primera de las frases es, como me gusta decir a mi, una verdad universal. ¿Cuál es la receta para evitar el daño, para evitar que te hagan daño? No existe amigos, es inevitable. Pero como muy bien expresa Gus en el libro, lo que si podemos elegir es el quien, podemos decidir quien es el autor de ese daño.
A veces el daño es algo colateral, lo que quiero decir es q no podemos privarnos de vivir, de disfrutar de la vida, sólo por el simple hecho de evitar que nos hagan daño, no el que no se arriesga no gana, q no se nos olvide esto nunca.

La segunda nos habla del amor verdadero. ¿Existe? ¿Qué creéis? Es una pregunta difícil lo sé. Yo si que creo en el amor, sería muy triste un vida sin amor, sin amor a una pareja, sin amor por nuestros amigos, nuestra familia…
Pero… ¿Existe esa persona que te complementa, que no necesita que le digas nada, que con una sola mirada le es suficiente para comprenderte, para entenderte… ? Quizás si ¿no? No lo sé creó que si existe nos daremos cuenta en el mismo momento, como los protas del libro y un vale significará todo un infinito 😘.

La tercera corresponde a la parte del libro en la que Gus, harto de que Haze quiera apartarlo de ella, decide declararle sus sentimientos y confesarle que esta enamorado de ella. Es una frase llena de azúcar purpurina y arco iris pero sobre todo llena de verdad. No nos privemos de nada que nos pueda hacer feliz, aunque sólo sea un segundo.

Y la cuarta es una de las que más me marcaron de toda la historia. La encrucijada en la que se encuentra Haze, que sabe que no le queda mucho tiempo, que se ha enamorado por primera vez, que quiere a Gus y no soporta el hecho de hacerle daño. Esa comparación con una granada, con una bomba a puntos e estallar hizo que una mezcla de sentimientos se amotinaran en mi cuerpo y que dijera este personaje es mucho más que una gran protagonista de novela, este personaje es humano, es casi palpable, y eso para un autor creo que es el mejor piropo que se le pueda regalar.

Bueno, no sé realmente como habrá quedado este post, sé que no se parece a otros libros que he comentado, pero es que sólo me he dejado llevar por los sentimientos, por lo que sus páginas me han hecho sentir…
Sí, se que no hace falta decirlo pero por supuesto que me ha gustado el libro. Por muchas razones, porque saca lo mejor de ti, porque hay q ser una verdadera roca para que no te llegue a lo más hondo de el corazón ( o la patata como se suele decir jaja) y sobre todo porque hay que perderle el miedo a la palabra cáncer. El hecho de no hablar de ello no hace que deje de existir, ojalá fuera tan fácil como eso…

Y ya para terminar OS hablaré brevemente de la versión cinematográfica. OS recomiendo la novela, que OS imaginéis vosotros mismos a los personajes, que dejéis volar vuestra imaginación… Pero debo decir que la película es una versión muy final al libro y que en mi opinión, y esto ya sabéis que son gustos personales, los actores hacen un buen trabajo y expresan de manera muy real la situación y las emociones que el libro transmite.

En la siguiente foto aparece el reparto principal del film:
image

Y como no podía ser de otra manera AQUÍ os dejó el tráiler de la película.

Y con otra de las frases emblemáticas de Bajo la misma estrella me despido hasta la semana que viene ✌😘.

image

Julia

Publicado desde WordPress para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s