La saga de Transporter llegó a mis oídos por Nayla. Por si aún no os lo imagináis, Jason Statham es uno de los hombres que hacen babear a nuestra musa de la belleza y yo no me quedo atrás tampoco jeje. Yo pensaba que en esas películas sólo había coches hasta que me decidí a ver esta saga tan conocida, la cuál me gustó bastante. Destaco sin duda las «coreografías» a la hora de las peleas, si algún día necesito un paladín me gustaría que se pareciera al Statham de Transporter, además del traje. ¿Qué más se puede pedir?
El miércoles de la semana pasada decidimos aprovechar el día de cine y fuimos a ver esta película, que aunque ya lleva bastante tiempo en la cartelera aún no habíamos podido ir a ver. Teníamos cierta incertidumbre porque como bien sabéis esta saga es «nueva», ni los personajes ni la historia tiene que ver con la anterior. Sólo se ha cogido el papel protagonista con sus manías, su habilidad en la pelea y sus trajes.
En la primera escena se nos presenta a una chica llamada Anna que se ve convertida en un títere sexual bajo una banda rusa. (¡¡¡¡Qué raro que últimamente todos los villanos son mafiosos rusos, ¿no?!!!!). Años más tarde podemos ver cómo Anna decide contratar a Frank Martin, el mejor transportista si tienes el dinero suficiente para contratarlo. Aunque acepta el trato de ayudar a Anna en sus trapicheos y venganzas personales, ella decide asegurarse de que él no rompa el trato secuestrando a su padre. Y es aquí cuándo empieza la parte entretenida de la peli…
Obviamente una película de acción puede tener un argumento mayor o más pequeño, pero lo que está claro es que no se puede desarrollar algo muy profundo si queremos que haya acción. Dentro de lo que cabe, esta peli como en la saga presentan un argumento que aunque es breve y poco profundo es un buen pegamento, aunque me hubiera gustado si hubieran profundizado más en unos temas que pasaron por alto y que siguen siendo problemas graves en nuestra sociedad (trata de mujeres, prostitución…).
En cuanto a los actores os tengo que hablar de Ed Skrein. Aunque lo intenta de verdad, este actor no llega a la altura de Statham. Me he reído bastante con algunas críticas sobre este actor en la peli, que dicen que es una versión «gayer» de transporter o cómo ha conseguido que echemos de menos a Statham. Nayla me dijo en la primera escena que me fijara en su defecto dental y desde entonces ya no pudimos dejarnos intentar seducir por este hombre (queridos delirios, vosotros también os quedáis embobados con «Lara Croft», etc, así que no os hagáis los escandalizados con mi comentario jejej), aunque también hay alguna escena en la que parece que lleva rimmel, ¿puede ser?
La peli no consigue hacer que empaticemos con los personajes. Frank Martin es un tipo duro pero si querían transmitir que Martin había llegado a ser así a través de su padre, a mi no me convenció. Luego están Anna y sus otras tres compañeras que se hacen llamar entre ellas, las mosqueteras. Sinceramente, el mencionar a estos personajes de Alejandro Dumas me chocó, puesto que estas chicas por mucho que lo intenten no le llegan a la altura de los zapatos a Athos, Porthos, Aramis y D’ Artagnan (aprovecho para decir que este libro es realmente un clásico y una gran obra, quizás algún día os sorprenda hablando de esta historia En mi mesita de noche…).
Una de las pocas cosas que me gustó de la película fue la acción. Lo mejor para mi gusto. Nuestro nuevo Frank Martin pega puñetazos por dóquier y lucha con mucho impetu, aunque no dejaba de pensar en las escenas con las que nos había sorprendido Statham en la trilogía. Ed Skrein nos da escenas de acción pero me quedó un regusto extraño al pensar » ¿qué habría hecho Statham?»
Ya he criticado más de una vez como hay ciertas personas que tratan de aprovecharse de ciertas ideas y de sacar más y más dinero con ellas. Sinceramente la trilogía de transporter me pareció muy buena. Alguien debió de pensar lo mismo y decidió aprovecharse de los fanáticos de esta saga. Sólo puedo dar mi opinión y la de Nayla, pero creo que ambas coincidimos en que esta peli no está a la altura de la trilogía y esperamos, ya que se supone que se van a grabar aún dos pelis más, que el argumento y los personajes mejoren y poder hacer una crítica más positiva.
Este año ya van otras dos pelis que hemos criticado que tenían una trilogía detrás: Jurrasic World y Mad Max. Estas tres películas para mi gusto han sido aceptables, no merecedoras de una mención honorifica, y por eso creo que el Séptimo Arte necesita creatividad, nuevas historias y argumentos que nos ayuden a viajar y empatizar con nuevos personajes. ¿Y vosotros que opináis?
Alex