Labiales marroquíes, ¿buenos?¿malos? Vamos a descubrirlo

Bienvenidos a otro Viernes mas de belleza, soy Nayla y hoy os traigo un post sobre los labiales marroquíes, ¿son buenos? ¿malos? Vamos a averiguarlo.
La idea de este post se me ocurrió un día hablando con unas amigas sobre ellos, una lo tenia y lo uso durante un tiempo pero dejo de usarlo por los malos comentarios hacia él, otra decía que tenia zinc o algún elemento que era toxico y otra decia que era cancerigeno, como veis opiniones muy distintas. Así que se me ocurrió la idea de investigar y contar la verdad sobre estos labiales.

lm1
Lo primero hablar un poco de ellos, se pusieron de moda hace tiempo como siempre porque alguna famosa lo puso de moda. Se trata de un labial de origen marroquí verde o morado o amarillo o azul, algún color poco común en cualquier barra de labios, que al contacto con tus labios adquiere un tono rosado dependiendo de cada persona. Además lo destacaban como un producto natural hecho con henna y argán y su precio era aun mejor unos 4 euros.

harelipstick

Aquí podemos ver a la actriz Vanesa Romero con este labial

Hace unos meses, concretamente marzo, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) sacó un comunicado sobre este labial, en el que advierte «las soluciones mágicas no existen y los productos milagrosos tampoco»
Para empezar no es marroquí, esta fabricado en Taiwán, por lo menos la marca «hare» que es la mas vendida en internet. Y como era de esperar no esta hecho de henna ni argán, la realidad esta compuesto por una mezcla de ceras y lanolina, la formula mas común a la hora de realizar un pintalabios corriente.
Otro punto que señala la OCU es la falta de etiquetado. Debería tener una etiqueta con los ingredientes, fecha de duración mínima y plazo de uso una vez abierto.
¿Pero por que cambia de color?
Las paginas que venden este pintalabios aseguran que su cambio de color se produce por el distinto pH en los labios de cada mujer. Pero en realidad este cambio se produce por unos colorante sintéticos, los bromoácidos, que se usan también en otros cosméticos y barras de labios. Aunque estos colorantes si varían de color con los cambios de pH, estos deberían ser muy bruscos para que el cambio se notara, sin embargo los cambios de la piel son muy pequeños.
La OCU explica el cambio de esta manera: «estos colorantes se encuentran en unas condiciones anhidras, de escasísima humedad, y así son incoloros. Cuando se aplica el pintalabios reaccionan con la humedad de la piel y del aire, y dan lugar a un color rosa o rojizo, que puede ser más o menos intenso en cada piel.»

am_503592_6758315_23121

Otro de los ingredientes que mas controversia tiene es el «propylparaben», es un conservante que se usa también en otros productos de cosmética. Hay un gran debate sobre los parabenos, hay quien dice que son inocuos, siempre dentro de unos limites que están controlados por ley. Y también hay quien los relaciona con la aparición de cáncer, ya que hay estudios que dicen demostrar la aparición de cáncer de mama con el uso de desodorantes con alguno de estos parabenos. En general la comunidad científica opina que los estudios contra los parabenos no son concluyentes.
Los parabenos hay que usarlo dentro de unas recomendaciones y están son las recomendaciones de la OCU para este parabeno: «Desde OCU pensamos que por precaución se eviten butylparaben y propylparaben en productos que permanecen sobre la piel (cremas y lociones corporales) durante varias horas, así como en niños menores de 3 años y embarazadas.» y » el pintalabios Hare lleva un conservante que no recomendamos para productos que están en contacto con la piel, el propilparaben» ya que puede afectar al equilibrio hormonal.

ExcpropylparabenC001_default

Propylparaben

Tengo que reconocer que como amante de la cosmética y los productos nuevos estuve a punto de comprarlo en varias ocasiones, pero nunca lo vi del todo seguro por la falta de etiquetado. Y aunque no tenga zinc ni este demostrado que produzca cáncer, lo cierto es que este producto no es nada recomendable debido al propylparaben.

Espero que os haya gustado el post y nos vemos en el siguiente 😉 😉

Nayla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s