El fenómeno fan 🙌🎶🙋😍

Hola y bienvenidos una semana más al Delirio de las Musas.

Bueno como ya va siendo habitual en mi, sobre todo en los últimos post, voy a sincerarme con vosotros.
Ayer reviví mi adolescencia, esos tiempos en los que hacia colas durante horas para ver a mi cantante favorito, cuando los nervios te recorren el cuerpo, y no ves el momento de que el Show comience y pierdas la voz cantando y disfrutando tus canciones favoritas.

Ahora os preguntaréis de qué nos habla esta mujer hoy. Y tranquilos os pondré en antecedentes jaja.

Todo esto comienza hace ya unos meses cuando mi primo pequeño, espero que no lea esto porque a sus quince años me mataría por llamarlo pequeño 😱, me pide que lo lleve a ver el concierto de Melendi en las fiestas de San Mateo de aquí de Oviedo.
La verdad. Que lo tuvo fácil, a mi Melendi me gusta y no hizo falta ningún chantaje, ni material ni emocional, para conseguir su propósito.

Pues nada el día de llegó y anoche disfrutamos de un concierto lleno de luces, espectáculo y buena música.
Pero este no es el tema de hoy, todo esto viene a colación de que cuando esperaba la cola para el concierto una bombilla se me encendió y decidí que el tema de Actualidad de hoy sería sobre El fenómeno fan.

image

Antes de nada, si me lo permitís, vamos a dividir el post en dos partes.
En la primera introduciremos un poco el tema, ¿qué significa realmente ser fan?, la evolución de este fenómeno y los peligros que conlleva cuando se lleva al límite.
Y en la segunda parte os presentaré a una persona magnífica a la que quiero como si fuera de mi familia y que es fan incondicional, justamente del cantante que antes hablábamos, Melendi, y que ha aceptado responder a una pequeña entrevista para nuestro Blog.

Si os parece vamos al lío:

¿Fan? ¿Qué es eso?

Un fan es una persona que siente gusto y entusiasmo por algo.
Esta sería la definición más sencilla y concreta.
El fenómeno fan no existe sólo en el mundo de la música, no ni mucho menos, el deporte es otro de los sectores que más fanes congrega, o el mundo del cine y la televisión, que también tiene una gran aceptación.

¿El fenómeno fan siempre ha existido o es algo actual?

Por supuesto que no es un fenómeno actual. Ya en la década de los cincuenta las caderas de un jovencisimo Elvis Presley hipnotizaba a las adolescentes y no tan adolescentes de la época. (Dato Curioso: los movimientos de de cadera de el Rey de Rock, tanto escandalizaban a la sociedad de la época que normalmente siempre le filmaban de cintura para arriba).

Si seguimos en el ámbito internacional, The Beatles y The Rolling Stones son dos grupos que crearon verdadera locura, hasta límetes insospechados alrededor de todo el mundo. Y cómo no, si antes hablabamos del Rey del Rock, no podemos olvidarnos del Rey del Pop, Michael Jackson que fue capaz de convertir a sus fans hasta en verdaderos zoombies de su música.

Con esto que quiero decir que este fenómeno no es nuevo, no es una cosa que se haya inventado de unos años para aquí. es algo que ha ido evolucionando con los  tiempos y con las constumbres de cada época. Ahora las adolescentes hacen cola y sufren horas y horas, incluso con la meteorología en su contra, para ver a su ídolo lo más cerca posible. Antes no lo hacían, pero es que antes raro era ver a la gente de fiesta a altas horas de la madrugada, era otra época, se hacían las cosas de forma diferente, Pero recuerdo que mi abuela me contó muchas veces, que de joven había ido con su hermana a un concierto de Rafael, y qeu volaban los sujetadores y demás ropa interior hacia el escenario, con esto lo digo todo,

Para finalizar esta primera parte del post, os voy a dejar aquí una anécdota d euna fan de Luis Miguel que encontré por internet, a ver que os parece jaja.

«Hola, me llemo Rosángel Montúfar y soy de Guadalajara, Jal. Quiero contarte una anécdota que viví cuando tenía 26 años y Luis Miguel vino a cantar a esta ciudad, fuí junto a un grupo de amigas al estadio donde estaba Luis Miguel haciendo su ensayo horas antes de su concierto, habíamos como 50 fans ahí, no nos conocíamos al principio, pero al final parecíamos amigas de años, platicamos por horas y teníamos la esperanza de ver salir a Luis Miguel cuando terminara su ensayo, pero esto no fué posible, no sé si haya un túnel por donde lo hayan sacado porque nunca lo vimos salir ni a él ni a ningún carro sospechoso de llevarlo dentro. Vimos gente de su staff que entraba y salía por una puerta que decía Personal Solamente y que estaba custodiada por dos guardias, todos los que entraban y salían llevaban camisetas con el nombre de Luis Miguel y gafettes, volteaban y nos veían y nos sonreían, eso sí, no podían evitar que escucháramos el ensayo! lo escuchamos cantar pedazos de canciones, reir al micrófono y dar indicaciones a su gente, me encantó escucharlo pedir las cosas «por favor» decía «Cámbiame ésas luces, por favor» o «Quítenme esta caja de aquí, por favor» ,lo chistoso de este día fué que casi al final salió uno de los de su equipo con un pedazo de pizza mordido a la mitad y nos dijo: » quién la quiere? es de Luis Miguel, se llenó y dejó este pedazo empezado» claro que todas nos abalanzamos por el pedazo mordido de pizza jajajajajaja, era de champiñones, la chica que se lo ganó no se lo comió, se lo llevó de recuerdo, no sé cómo lo habrá conservado, si lo tiene aún en el refrigerador o qué hizo con él, nos dió mucha risa ésa situación »

Aquí os dejo el enlace que os llevará a la página donde lo encontré, son todo anécdotas de fans de Luis Miguel, pero por si queréis leer alguna más.

Y ahora vamos con la segunda parte de este Post, la mini-entrevista a Ana Cartón, una seguidora de Melendi que utiliza las canciones del canatutor, como terápia en su día a día.

ana carton 1

Ana con dos amigas que comparten su misma afición por el cantante.

  1. ¿Qué significa para ti ser fan?

«No me considero fan porque, como me explicaron, esa palabra viene de fanática y es para mi negativa. Yo considero que para mi  la musica de Melendi  tiene una gran influencia, que me acompaña en cada episodio de mi vida, en los buenos, pero también en los malos»

2.  ¿Que le dirías a la gente que crítica a los aficionados que hacen cola y pasan horas esperando por su ídolo?

«No les diria nada. Yo esa emoción, ese sentimiento lo vivo en cada concierto al que puedo ir. Simplemente cada uno tiene su manera de pensar y de ver las cosas, sin más.»

3.  ¿Cuántos años llevas siguiendo a Melendi?

«10 años y los que me quedan aún.»

4.  Por último, tu canción favorita de él y por qué.

«Cierra los ojos. Me parece que en esa cancion se expresa perfectamente y puede llegar a calar hondo en personas que tengan problemas de dependencia.»

Aquí os dejo un video con la canción y la letra, muy recomendable.

ana carton 2

Bueno y hasta aquí llega mi Post de hoy, solo decir dos cositas antes de despedirme:

La primera agradecer a Ana Cartón su colaboración en este Post, ella sabe que la aprecio infinitamente, y que realmente creo que debería ahber más genet como tú, felicidades guapa por ser cómo eres.

Y en segundo lugar, deciros a todos, a los que seaís fans de Melendi, a los que no os guste él pero os gusten otros artístas, nacionales, internacionales, del tipo que sean, los que preferís el fútbol o cualquier otro deporte, o a los amantes del cine o artes escénicas, que disfrutéis, que nunca dejéis de hacer lo que realmente os haga felices. Vale más arrepentirse d elo hecho que d elo que nunca se llegó a realizar. Eso sí con respeto, recordar que la libertad de uno termina donde empieza la de el resto de personas.

Me despido con una foto mía en el concierto de ayer.

cris 1

Julia

3 comentarios en “El fenómeno fan 🙌🎶🙋😍

  1. Zorro dijo:

    Yo creo que el fenomeno fans esta bien, es bonito que la gente se emocione con algo. Pero cada vez hay mas fans que se sobreexcitan demasiado, y llegan a ser muy pesados, yo creo que no se dan cuenta que sus idolos tambien se pueden agobiar.

    Yo por lo menos lo veo asi, tambien es que yo en ese aspecto soy bastante tranquilo. Y a mi no me gusta nada Melendi, no me odies XD

    Me gusta

  2. Marta_es25 dijo:

    Cómo me gustó este post, me llevó a mi tierna adolescencia, ¿sabes de quien era yo súper fan? De Ricky Martín, bueno y lo sigo siendo. Hace muchos años lo vi en Madrid y perdí la cartera o me la robaron, quién sabe, y perdí un mechón de pelo. Si si lo que lees, nunca en mi vida me había peleado y nunca en mi vida lo volví a hacer pero era tal el subidón que me dio que perdí los papeles por completo. Sin llevarlo a los extremos me parece algo tan bonito que no entiendo a la gente q no presente pasión por algo, no tiene porque ser la música o un cantante, de una manera divertida y sana.

    La mini entrevista un puntazo, me parece un cambio de registro en vuestros post muy acertado. Y Ana con esa cara de felicidad no hace falta conocerla para saber que disfruta y se emociona en cada concierto como si fuera el primero.

    Y como dice mi ídolo:

    «Consigue con honor
    la copa del amor
    para sobrevivir y luchar por ella…»

    Me gusta

    • eldeliriodelasmusas dijo:

      Hola, perdona por estar tan ausente y tardar tanto en contestarte. Me alegro mucho que te haya gustado el post. Te confieso algo, a mi también me gusta Ricky Martín jaja. Y si de acuerdo contigo en que todo lo que se haga de forma divertida y sana merece la pena.

      Un saludo

      Julia

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s