La obesidad no es una mala broma de Youtube

Las musas estamos muy concienciadas con el aspecto físico y con esto me refiero a estar saludables. No penséis que buscamos una realidad virtual en la que sólo el maquillaje y la ropa son importantes. Nuestro cuerpo es un pilar básico que nos preocupa y por eso hoy quiero hablaros de un tema, que aunque ya hemos tratado, quizás no le hemos dado toda la importancia que tiene.

La idea de este post surge sin duda de una youtuber o cómica llamada Nicole Arbour que ha conseguido una polémica increíble. En su vídeo «Querida gente gorda» hace una crítica que sinceramente me puso los pelos de punta. Tanto revuelo ha dado esta cómica que ha originado en internet una moda. El «fat shaming», un fenómeno social que consiste en avergonzar o ridiculizar a las personas obesas por su condición a través de las redes sociales.

No quiero seguir comentando lo que ha hecho esta persona, pero si tengo tiempo para expresar en este post que es la obesidad.

No significa otra cosa que tener demasiada grasa corporal. Pero, ¿cómo podemos llegar a la obesidad? Muchos casos se deben simplemente a los malos hábitos a la hora de comer. No tener tiempo en planear una dieta adecuada y no hacer ejercicio. Aunque también pueden influir ciertos factores como el hipotiroidismo o ciertos medicamentos como anticonceptivos.

Personalmente soy una persona que cuando sufre mucho estrés tiende a comer de más. Y no sólo me pasa a mí, situaciones en las que el estrés nos vence, puede provocarnos ansiedad de comer y una satisfacción muy grande al recibir productos calóricos y con mucho azúcar. Esto se convierte en un círculo vicioso porque cuánto más comes más satisfecho te sientes y luego pasa a ser un hábito que deseas con todas tus fuerzas poner punto y final, pero eso causa estrés y por tanto vuelves al mismo punto de partida.

Como toda enfermedad, tiene sus riesgos para la salud. Diabetes, tensión arterial alta, dificultad respiratoria,desgaste generalizado de las articulaciones, osteoporosis temprana debida a la baja actividad física…

¿Cómo empezar a solucionarlo? Lo primero es concienciarse de la situación, y cuando digo concienciarse me refiero a hacerlo de verdad. Si tus amigos te llaman gordito no quiere decir que tu lo tengas asumido. Si, soy gorda. Sí, no me gusta y quiero cambiar de estilo de vida. Quiero verme mejor, estar más saludable. Esas son las palabras que deben resonar en nuestras cabezas si queremos empezar el cambio, pero olvidaros de intentarlo porque queráis estar más guapas para vuestros novios o viceversa. Tenéis que hacerlo únicamente por vosotros, al fin y al cabo, los que vais a llevar esta pelea sois vosotros.

Como le digo a mi madre, después de la concienciación hay dos formas. La fácil o la dificil. La fácil no es otra que ir a un cirujano y que nos opere, eso está bien en ciertos casos especiales que el médico considere (riesgo cardiopatías graves etc), o en aquellas personas que sinceramente necesitan ver su cambio físico inmediatamente. Pero…. con lo fácil que es bajar así de peso, no existe apenas fuerza de voluntad para mantenerse en el peso, lo que es más efectivo es el camino largo, el cambio de estilo de vida.

images (1)

El camino es complicado y necesitaréis de un médico y/o un buen nutricionista para que os ayude. Las dietas extremas quedan completamente descartadas. Y olvidaros de pensar que sólo comiendo vais a conseguir los mejores resultados. Una dieta constante en la que se adelgaza poco a poco es la más segura de mantener al llegar a la fase de mantenimiento (todas las dietas necesitan esta fase para acostumbrar al cuerpo al nuevo peso).

El nutricionista os ayudará a conocer

  • Tipos de alimentos: cuáles son los más aconsejables y los que no. Como combinarlos
  • Bebidas: qué tomar y qué no
  • Conocer las etiquetas nutricionales
  • Preparar alimentos de forma más sana
  • Media mañana y media tarde
  • Tamaños y porciones

is (8)

El médico será un gran aliado en el tema de  la fitoterapia y todas las ayudas externas. Si es un profesional que no saca provecho con ciertas marcas comerciales os explicará que todas estas ayudas no son efectivas si no se produce un verdadero cambio de concienciación, y aún así, en la mayoría de los casos al dejar de tomar los medicamentos se pierden sus efectos.

Existe una serie llamada Mike y Molly en la que los protagonistas se conocen en un grupo de ayuda para personas obesas. Quería mencionaros esta serie por un simple hecho, de verdad existen estos grupos de apoyo y a muchas personas les sirven de verdadera ayuda.

Y ahora para acabar vuelvo a esta youtuber. Querida insensible, la obesidad es una enfermedad sí. Pero tiene un factor emocional y psicológico muy importante. Hay muchos gordos muy felices, pero la mayoría de las personas se sienten acomplejadas y decirles que su peso no es el adecuado no les motiva, sino que les hunde en el fango. Para todos los que estéis leyendo esto, quiero deciros que la próxima vez que veáis a una persona con sobrepeso u obesidad quizás han llegado a esto por una depresión… Decirles que están gordos no va a ayudar a que su situación mejore.

Demostrad al mundo que la sociedad aún no se ha ido del todo a la basura, que todavía hay personas que merecen la pena, y en vez de decir «tienes que adelgazar» podéis decir «¿por qué no damos un paseo y hacemos algo de ejercicio?» Asertividad, eso es lo que necesitamos.

Un abrazo a todos los delirios y musas, confío en vosotros

Alexandra

2 comentarios en “La obesidad no es una mala broma de Youtube

  1. Marta_es25 dijo:

    Hola wapa, estoy alucinando pepinillos con esto. ¿Cómo puede haber gente tan sinvergüenza? Que asco por favor.
    Tienes toda la razón Álex, ya bastante mal lo pasan algunas personas por los complejos que la obesidad les ocasiona a la hora de vestir, relacionarse o divertirse como para que una innombrable, porque no sé ni que nombre darle venga a reírse de algo que como bien dices es una enfermedad, y además para la cual no hay pastilla o inyección que cure, si no que mucha fuerza de voluntad, mucha lucha día a día y demasiado sacrificio.

    Sólo decir que deberíamos querernos mucho mucho a nosotros mismos. Porque nadie es perfecto, ¿para qué? Sería demasiado aburrido. Y yo desde aquí animo a todas las personas que luchan por mejorar su físico día a día pero sor ellas, por sentirse mejor y por satisfacción personal.

    Un saludo musa.

    Me gusta

    • eldeliriodelasmusas dijo:

      Hola Marta! Ya hemos comentado alguna vez la importancia que se le da al aspecto físico. Una vez me rechazaron en un trabajo por mi sobrepeso ya que tenía que entrar en la piscina con bebés.

      Hay muchos prejuicios con el físico, y yo los veo día a día con mi profesión. ¿Cómo un fisioterapeuta no va a estar delgadisimo? Antes me afectaba muchísimo pero aprendí con el tiempo a valorarme aunque aún me cuesta.

      Sé que hay muchas personas con problemas de sobrepeso y obesidad, y lo difícil que es el auto aceptarse. Me gusta mucho lo que dices de la perfección. Cada uno somos como somos, y debemos aprender a valorarnos y aceptarnos. Y sin duda, la belleza para mí esta en el interior y espero que siempre sea así.

      Un besazo y gracias por comentar! 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s