Un sí a las segundas oportunidades. Los príncipes azules también destiñen.

Hola a todos y bienvenidos un jueves más a mi mesita de noche.
Creo recordar que ya os dije alguna vez lo mucho que me gusta Megan Maxwell en el terreno de la novela romántica. Pues bien hoy os voy a hablar de una de sus novelas, quizás no la más conocida pero si una de las mejores en mi opinión, Los príncipes azules también destiñen.

image

Si os soy sincera lo que me empujó a leer esta historia fue el título, original y divertido. Porque chicas, ¿cuántas veces nos han vendido en libros películas o series, un príncipe azúl, de esos perfectos, que todo es bueno en su vida? Pues no, lamento decir que no existen, pero chicos tranquilos tampoco existen las princesas de cuento.

Si algo nos caracteriza al ser humano son nuestros errores, nuestros defectos y de eso no se libra ni el apuntador, como diría mi abuela.

Centrándonos en la novela que nos ocupa, este es un breve resumen sin muchos spoilers de su argumento:

Sam y Michael son dos amigos surfistas que viven en la isla de Oahu , Hawai. Allí llega Kate de vacaciones y se enamora de Sam. Tras unos años Sam y Michael se van a vivir a Nueva York, ambos son abogados al igual que Kate. Todo parece ir genial, Sam y Kate se casan, Michael es feliz y existe una tensión sexual no resuelta entre él y Terry, la hermana de Kate.
Los años pasan y los hijos llegan, Sam y Kate son padres de dos hijas preciosas. 

Cuando nada hace sospechar que el cuento se puede torcer, Kate recibe una llamada que lo cambia todo, su mundo se viene a bajo en un momento y el pedestal en el que tenía subido a su marido se le cae encima dándole el golpe de su vida.

Este acontecimiento hace que Kate ponga fin a su matrimonio con Sam y que este se vuelva con su inseparable amigo Michael a su isla natal.

No os puedo contar nada acerca del motivo de la ruptura porque os destrozaría la novela, y no quiero hacerlo.

Lo que sí que puedo es dejar una pregunta en el aire, ¿Creéis en las segundas oportunidades? ¿Puede el corazón y la razón perdonar una traición y seguir queriendo de la misma forma?
Nos podríamos eternizar aquí con un debate así. Unos opinariamos que si otros que no, pero recordar que el ser humano es el único capaz de tropezar dos veces con la misma piedra, no somos perfectos y cometemos errores pero eso es lo que nos hace diferentes.

Si hay algo que me ha gustado de esta novela es el papel de las hijas de Sam y Kate, sobre todo de la mayor, ejercen de celestinas para intentar juntar de nuevo a sus padres, y lo hacen desde una visión infantil pura, sin analizar todas las cosas inútiles que nos encantan a los adultos y que no tienen importancia la mayoría de las veces.

Pero Megan no sólo nos habla de Sam y Kate y su ruptura matrimonial, no le da especial importancia a la «no relación» de Michael y Terry,  quizás mis personajes preferidos. ¿Nunca habéis oído eso de los amores reñidos son los más queridos? Pues esto les viene que ni al pelo a esta pareja. Llevan años colados el uno por el otro, pero lo camuflan todo dando la imagen de que no se soportan, no se pueden ver, se pican el uno al otro constantemente… En fin son dos personajes dinámicos e inquietos que desearás que se junten desde el primer momento, y que aseguraran la mayoría de las escenas cómicas de esta novela.
Son muchos los aspectos positivos que puedo recalcar de esta historia, quizás el más bonito es la relación de amistad, de familia que nos reflejan Sam y Michael, porque la familia nos viene impuesta, pero los amigos no, los amigos los escogemos nosotros, les damos pase vip en nuestras vidas y los sentamos en la primera fila para visualizar nuestra obra maestra.

En fin si os animais a leerla os aseguro que veréis algunos aspectos de la vida desde otro punto de vista, que os daréis cuenta de lo mucho que juega con nosotros el destino, y de lo que un error del pasado, una mala elección, nos puede costar a cualquiera.

Sé que este no es el estilo de libros que puede gustar a la mayoría, que es un género digamos más consumido por nosotras las mujeres. Pero recordar que en la variedad esta el gusto y que no existe libro malo sino diferentes puntos de vista.

Hasta la semana que viene. Que tengáis un día de libro.

Julia

Publicado desde WordPress para Android

Publicado en: Ocio

2 comentarios en “Un sí a las segundas oportunidades. Los príncipes azules también destiñen.

  1. Zorro dijo:

    La perfeccion no existe, pero algunos la rozamos, jajaja XD

    Dejando la broma de lado, sobre las segundas oportunidades, aun no me vi en esa situacion pero creo que yo no podria dar una segunda oportunidad. Aunque me hicieran daño yo puedo perdonar, pero ya no podria confiar igual en esa persona, por lo tanto no podria darle una segunda oportunidad, para mi la confianza es muy importante.

    Siento no haberme centrado en el libro, ya sabes que no es mi genero 😉

    Me gusta

    • eldeliriodelasmusas dijo:

      Hola, gracias por tu comentario. Sé que es un estilo de lectura más femenino que masculino, lo entiendo jaja. El mundo de las segundas oportunidades… Complicado, difícil, pero recuerda nunca podemos decir de este agua no beberé porque luego llega el calor y bebemos. Que acertamos bien, que nos equivocamos, pues es parte del aprendizaje no?

      Un saludo ✌

      Julia

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s