Este jueves otra noticia horrible y devastadora llenaba los diarios e informativos de todo el mundo.
» 71 inmigrantes sirios, entre ellos mujeres y niños, fallecen por asfixia en el interior de un camión frigorífico en la frontera entre Austria y Hungría.»
El camión que era utilizado para el transporte de carne, pesaba unas 7,5 toneladas y tenía un compartimento de carga de apenas cinco metros de longitud.
Cuando fue hallado, estaba aparcado en una zona especial para averías en la autopista A4, entre el lago Neusiedl y la localidad de Parndorf, en Burgenland, estado federado fronterizo con Hungría.
Había entrado a Austria desde Hungría.
Se cree que el camión salió a primera hora del miércoles de algún punto cercano a Budapest y que en el momento de su hallazgo llevaba por lo menos 24 horas abandonado.
Las autóridades afirman que las víctimas habían muerto entre 36 y 48 horas antes de que se descubrieran los cadáveres. El recuento último de los fallecidos era, por tanto, complicado, debido al avanzado estado de descomposición de los cuerpos, pero al final son 71 las victimas entre los que se encuentran 59 hombres, 8 mujeres y 4 niños, de los cuales el menor solo tenía dos años de edad.
En un principio fueron siete los detenidos relacionados con el caso aunque cuatro de ellos ya han sido puestos en libertad por falta de pruebas. Entre los presuntos culpables se encuentran los conductores del vehículo. Las autoridades esperan tirar un poco más del hilo ya que en estas bandas organizadas, de criminales, porque es lo que son, los conductores no serían más que el último eslabón de la cadena.
Y ahora yo me pregunto, ¿Hay derecho a que unos sinvergüenzas se aprovechen de la desesperación , del miedo y de la necesidad de unas personas que huyen de su país, de su hogar, con la sola esperanza de labrarse un futuro y alimentar a sus hijos?
Si os parece vamos a adentrarnos un poco en este tema, el del tráfico ilicito de personas, uno de los delitos más graves que existen y menos penados por los vacíos legales y la astucia de estos delincuentes.
Los perfiles de los traficantes son muy variados. Si bien se observan diferencias según las regiones y las rutas de que se trate, se sabe que existen grupos de pequeña escala y también grupos y redes más grandes y organizados que se dedican al tráfico ilícito de emigrantes en todo el mundo. También hay muchos traficantes que tienen actividades comerciales legítimas e intervienen en el tráfico ilícito de emigrantes como transportistas u hoteleros, como es el caso del furgón frigorífico, gente oportunista que hace la vista gorda para ganar algún dinero extra, sin importarle si juega o no con la vida de otras personas.
Las personas salen de su país por muchas razones, pero en el caso de los emigrantes sin papeles la razón, casi siempre, es la búsqueda de una vida mejor, para ellos mismos o para sus familias, van en busca de trabajo y a veces solo intentan escapar de la pobreza, los desastres naturales, la violencia, el conflicto armado o la persecución en su país natal.
Los delincuentes se lucran con la falta de oportunidades legales de los emigrantes y lo que hacen es sacar partido de esa situación ofreciéndoles soluciones a sus problemas y pintándoles un futuro de un color rosa que se vuelve de un gris intenso que los convierte en auténticos esclavos. Si bien estos arreglos pueden incluir servicios como el transporte, también pueden consistir en actos de fraude documental, que van desde el préstamo de pasaportes robados a personas parecidas al emigrante, hasta la falsificación de documentos de identidad y la obtención de pasaportes o visados auténticos tramitados con otros documentos fraudulentos.
La ausencia o insuficiencia de leyes nacionales para acabar con el tráfico de emigrantes en muchas partes del mundo, significa a menudo que los contrabandistas de emigrantes pueden seguir con su actividad sin ser llevados ante la justicia. Las acciones que llevan a cabo los Estados muchas veces se dirigen contra los emigrantes, sin afectar a los contrabandistas y, en particular, a los grupos de delincuencia organizada que son más difíciles de capturar.
¿Por qué atacamos a las victimas, a los más débiles, a los que solo luchan por sobrevivir y encima son engañados y extorsionados?
Creo que es una pregunta que todos nos hacemos y nadie sabe contestar.
Desde el delirio de las musas queremos hacer hoy lunes, una reflexión acerca de todo esto. Porque la esclavitud existe en el siglo XXI y nuestras leyes no la atacan, la encubren en algunas ocasiones.
Preocupémonos de lo que realmente importa y no permitamos que sigan perdiendo la vida personas inocentes que el único delito que han cometido en esta vida es nacer en un país en el que en vez de sobrar teléfonos móviles y tecnología sobra pobreza y hambre.
Todo nuestro apoyo a la gente que esta sufriendo situaciones similares en este momento y ojalá los sinverguenzas que se lucran con esto paguen con creces todo el dolor causado.
Hasta aquí la entrada de Actualidad de hoy, un abrazo.
Julia
perdonar por los cambios de formato de letra, no se que me pasa con la aplicación de wordpress en el movil que me hace cosas raras. Intentaré arreglarlo si me es posible.
Me gustaMe gusta