La novela erótica más vendida de la historia, 50 sombras de Grey.

Aquí estamos un jueves más En mi mesita de Noche, hace unas semanas ya que no me prodigo por esta sección pero hoy le  cojo el testigo a Alex con una propuesta suya precisamente. El otro día, en una cena de musas, me dice ¿y por qué no le dedicas un post a la saga de 50 Sombras Grey? Y en fin, ese es el motivo por el que hoy os voy a dar mi opinióon sobre los tres libros que la componen y sobre la primera película que ha llegado a las grandes pantallas este mismo año.

50-sombras-de-grey

Mi experiencia personal con 50 Sombras de Grey comenzó un par de años atrás,cuando el primer libro salió a la venta convirtiendose en un verdadero éxito de manera casi inmediata. Por los pasillos de la facultad no se hablaba de otra cosa, «oye tía te estas leyendo 50 sombras, que fuerte lo de Grey eh…»

Aunque no fuera el estilo de novela que te gustara, o que estuvieras acostumbrada a leer, terminabas cayendo en la tentación. Tanto Grey, tanto helicoptero, tanto sexo… a ver una no es de piedra.  Así que una tarde llegue a mi casa y me baje el primero de los tres libros, 50 Sombras de Grey, a mi ebook. La idea inicial era esperar hasta el fin de semana para leerlo, pero no, las ansias y la curiosidad pudo conmigo y lo empecé esa misma noche. No recuerdo con exactitud cuanto me duro, sé que poco, menos de una semana fijo. Y os preguntareís, sobre todo aquellos que no hayaís caído en el mundo Grey, ¿tan bueno es? No sé si es bueno o no, lo que si que puedo decir es que era algo nuevo, era una apuesta diferente. A ver, no me malinterpretéis, literatura erótica existió toda la vida. Pero E.L James, con su trilogía se arriesgó, apostó fuerte, optó por un tema polémico, conocido y a a vez desconocido ( todos hemos oído hablar del sado o la sumisión en el sexo, pero ¿conocíamos los entresijos sabíamos sus reglas?) se la jugó y le salió redondo.

Os hablaré un poco del argumento, aunque ya es más que archiconocido.

Anastasia Steel es una estudiante de filología que esta a punto de graduarse y cuya vida sentimental, a sus 24 años, se limita a unos tiernos besos en su adolescencia con algún noviete esporádico.
image

Christian Grey es el empresario más envidiado, rico, atractivo y joven del país. Digamos que lo tiene todo, hasta un helicóptero como medio de transporte.
image
( Las imágenes corresponden a la película, con los protagonistas Dakota Johnson y Jamie Dornan)

¿Cómo se conocen? Pues ella le entrevista a él para la revista de la Universidad y surge la chispa por así decirlo.

Hasta aquí todo parece normal y sacado de una novela de esas rosas que tanto les gustan a nuestras madres. Pero… ¿Qué es lo que causa tanto furor en la historia? Pues los gustos del Señor Grey. Digamos que lleva los momentos íntimos al límite, con un aguante sobrenatural y con una predisposición a la dominación que dejará a Anastasia y a las lectoras sin palabras en muchas ocasiones.

Anastasia se ve envuelta en una relación atípica, con un hombre atormentado por un pasado lleno de sombras y unos gustos peculiares por llamarlos de alguna manera.

El primer libro relata el lío de sentimientos y emociones que invaden a la protagonista y termina con un final un tanto duro que no deja indiferente a nadie.

A 50 sombras le siguen, 50 sombras más oscuras ( en el que la relación de los protagonistas se consolida y se vuelve más vainilla, un término que entenderéis si leís los libros) y 50 sombras liberadas ( en el que conoceremos más detalles del pasado de Grey que nos harán entender mucho mejor su actitud y su alergia al romanticismo, además de una dosis de acción que se echa de menos en los dos anteriores y se agradece).

Después de este breve resumen, en el que no quiero desvelar mucho para todos aquellos que aún no os hayáis decidido por la saga de E. L. James, os daré mi opinión personal.

Cuando leí la saga me gustó, el primer libro menos que los otros dos siendo el tercero mi favorito, por ese toque de acción del que os hablaba antes que pone interesante la trama y menos dosis de sexo. No, no tranquilos, no es que no me guste el sexo o me haga la estrecha, es sólo que a veces el exceso cansa.
El primer libro no tiene casi argumento, se basa única y exclusivamente en describirte la introducción de Ana en el mundo de Grey, con todo lujo de detalles.
El segundo baja el nivel sexual y aumenta el argumental, Ana pasa de ser una mujer sumisa y complaciente a sacar el carácter que tiene y ponerle las cosas difíciles a Grey, cosa que a las chica años encanta jajaja.
Y el tercero, como ya dije mi favorito, hace que los acontecimientos giren y te tengan en vilo al menos de la mitad al final de la novela, un cambio que se agradece y me parece muy acertado por parte de la autora.

En conclusión si me gustaron, ¿son los mejores libros de literatura erótica? Pues no, a raíz de el boom de 50 sombras fueron muchos los autores que se atrevieron con el género, como Silvia Day o Megan Maxwell entre otros, y debo de decir que la saga Pídeme lo que quieras de esta última se convirtió sin duda en mi favorita, pero eso ya lo dejamos para otro post.

Me voy a despedir dejando el tráiler de la película del primer libro de la trilogía. A mi la película personalmente me gustó, me parece que esta hecha con mucho gusto y que no roza en ningún momento la vulgaridad, como se temía en un principio, una gran dosis de elegancia, a mi manera de ver.
Pincha AQUÍ para verlo.

Un saludo y que tengáis un día de libro.

Julia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s