Atenas en dos días. Parte 2: Aún queda mucho por ver

Han pasado algunas semanas desde que os prometí esta entrada. Debo agradecerle a una compi de trabajo (Dona) que siga con esta entrada. Ya que no estaba muy convencida de que os gustara este tema, y ella me animó a seguir contándoos los consejos sobre las vivencias que tuve. Así que ahora toca seguir con el segundo día de visita, igual de intenso y muy bonito.

Para empezar quiero daros un consejo que me parece muy importante. Tenéis que tener en cuenta la época del año en la que vais a ir. Si elegís ir en verano, como hice yo, tenéis que madrugar si o si para aprovechar las horas más frescas de la mañana. El parón a la comida y las visitas a museos en las horas de más calor, serán vuestros mejores aliados para tolerar temperaturas cercanas a los 40°.

La segunda mañana os aconsejo que empecéis visitando Kerameikos.  El Cerámico es el nombre de un demo, barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis. Es una de las zonas más alejadas y por tanto es la que recomiendo ver primero, para luego ir acercándonos al centro. Entrada incluida en el bono que os comenté en el primer día de visita pero que os repito para que lo tengáis a mano: La entrada completa cuesta 12 euros y os permite entrar en: Acrópolis, Ágora antigua, Ágora romana, Teatro de Dionisio, Cerámicos, Templo de Zeus Olímpico y Biblioteca de Adriano.

Como aún es pronto para comer, os aconsejo visitar la Biblioteca de adriano y el ágora romana. Entre ellas existe una distancia muy pequeña andando de unos 5 minutos aproximadamente. La parada de metro es Monasteraki (en la zona de comida típica) el horario es de  8:00-15:00.  Aunque si os soy sincera, merece mucho más la pena la biblioteca que el ágora. Y entre el ágora clásica (o griega) y el ágora romana no os quiero ni contar. La verdad que con una visita rápida al ágora romana da de sobra… Ambas entradas están incluidas en el ticket.

Biblioteca-de-Adriano

Como os comenté estáis al lado de la  la zona de comida… Bueno considero que es un buen momento para empañarse de los olores y llenar la barriga antes de continuar. Decidí probar lo más típico, el pan de pita está buenisimo. La mousaka para mi gusto está buena pero para ser tan famosa, no me convenció del todo. Descubrí el queso feta, que se vende en España en bastantes sitios y si sois amantes del queso os gustará. Ahh, y si os gusta la carne, los pinchos estos tipo «pincho moruno» están muy buenos, también. En definitiva, mi consejo es que probéis la gastronomía griega, merece mucho la pena.

Sin llenaros tanto que vayáis rodando a los sitios, toca continuar la visita. Antes de dirigirnos al museo os recomendaría dar un breve paseo y ver la triada neoclásica de la ciudad: la biblioteca nacional, la academia nacional y la universidad. Para mi gusto, son unos edificios que demuestran lo magnífico que serían todos los edificios de la antigua grecia si aún se conservaran. No sirve una foto desde la distancia, os invito a que os acerquéis y podáis apreciar cómo sería un tímpano, las metopas y los triglifos…. Perdonar, si me pongo técnica pero con una madre que ama la historia del arte, se me ha debido pegar algo jeje (ya sabéis que se pega todo menos la hermosura :p)

grecia-atenas-venizelos-02

Ahora si y sobretodo si hace calor, la mejor opción es ir al museo arqueológico nacional. Debo reconocería que estuvimos casi 4 horas… Aunque sé que fue mucho tiempo, para mí fueron como 5 minutos. Es un edificio muy grande y lleno de obras que merecen la pena. Considero que si os gustan los museos al menos debéis dedicarle dos horas de vuestro tiempo porque sin duda lo merece. La máscara de Agamenon es la pieza por excelencia, aunque en realidad hay un sinfín de tesoros que conforman las distintas colecciones. Así, el ‘Niño de Maratón’, escultura encontrada en el fondo del mar, el ‘Kouros de Volomandra’, con influencias del arte egipcio, el ‘Caballo con pequeño jinete’, el ‘Ánfora de Dipylon’, la escultura en mármol de ‘Afrodita, Eros y Pan’, el ‘Joven de Antikýthira’, o la ‘Estela de despedida’, son algunas de las singulares piezas que completan el recorrido que el museo ofrece, en el que no faltan vasijas, armas, joyas… Soy una enamorada de la mitología griega y en fin, ver como representaban a los dioses, a los sátiros, a las musas… Fue una sensación increíble.

Ahh, en Grecia tienen por norma general dejar sacar fotos. Sin flash y si te pillan posando delante de una estatua… Bueno depende de quién te toque, algunos te dicen que no lo vuelvas a hacer, otros te piden que borres la foto… Así que tener cuidadín con eso 😉

arqueologico

La entrada al museo es una entrada aparte. Son 7 euros, pero también es gratuita a menores de 18 o estudiantes universitarios europeos que puedan demostrarlo con un carnet.

Terminada la visita al museo, me imagino que estaréis agotados después de dos días muy intensos. Aunque si aún tenéis ganas y aún no habéis pasado por la plaza Sintagma tenéis que aprovechar el momento.

Espero que os haya gustado esta visita express por Atenas y no dudéis en comentar si tenéis alguna duda. Ahh, y no olvidéis las palabras mágicas para ser más sociables.

Kalimera: Buenos días
Kalispera: Buenas tardes
Efharisto: Gracias
Parakalo: De nada

Alexandra

2 comentarios en “Atenas en dos días. Parte 2: Aún queda mucho por ver

  1. Marta_es25 dijo:

    Que envidia me das Alex… Por favor!!! Yo siempre quise visitar Grecia, me parece tan interesante, su historia, su mitología. Te lo tuviste que pasar en grande…
    Lo del queso feta, riquísimo riquísimo, soy una loca del queso jaja
    Las fotos preciosas. En fin ojalá algún día vaya y compartamos opiniones.

    Una visita antes de despedirme, me da la impresión de que algo esta pasando con Julia, tiene un gran potencial y esta semana he visto que no ha colgado ningún post, además tengo que decir y ojalá no le parezca mal que lo ponga por aquí, pero debido a mi trabajo soy una gran aficionada a investigar en redes sociales y demás, y me lleve la gran sorpresa de que Julia esta escribiendo su propia novela, la cual tengo que decir he empezado a leer y no puedo parar. Igual simplemente es falta de tiempo o vacaciones.

    Un besito a las tres Musas.

    Me gusta

    • eldeliriodelasmusas dijo:

      Hola Marta. Siempre quise ir a Grecia y se lo repetía a mis padres jeje Y este año con mucho esfuerzo y buscando todo por internet nos fuimos. Fue un viaje increíble y creo que todo el mundo debería ir a conocer los cimientos de nuestra cultura. Espero que tu puedas ir pronto.

      ¿Te acuerdas cuándo dije que los pseudonimos son importantes? El personaje protagonista de la novela que escribe Julia es Julia. El de mi novela se llama también Alexandra y fue una idea mía firmar con esos nombres para familiarizarnos con nuestros personajes.

      Coincido contigo en que es una chica brillante y con mucho potencial. Pero como bien sabrás, hay fases mejores y peores al escribir. Y a veces lo mejor es una pausa para volver a encontrarse a uno mismo. O eso es lo que creo yo.

      Así que por mi parte y creo que por la de ella también, te doy las gracias por tu interés y tú apoyo.

      Un besinn!

      Alex

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s