Llevo muchas semanas pensando en hacer este post, aunque es un tema tan complicado de tratar que le tenía un poco de respeto. Quizás lo que me ha hecho explotar es la última historieta que ha llegado a mis oídos porque, como os imaginaréis, un sanitario está acostumbrado a escuchar los problemas de los demás. Sin serlo, a veces debemos ejercer de psicólogos. Escuchar y ser asertivos es la orden del día. En mi profesión, rompemos una barrera muy importante, la del contacto físico. Y por tanto muchas personas han llegado a mostrarme sus mayores preocupaciones, miedos y sus relaciones.
Cuándo me refiero a relaciones no estoy hablando exclusivamente de las relaciones de pareja, sino de todas las relaciones importantes que conectan a las personas. Sanguíneas o amistades. Hoy quiero hablaros de todas ellas, para ser más exactos de todas las que nos perjudican.
Muchas veces nos dejamos llevar por un nuevo amor. Un amor que nos ciega y que nos enclaustra tras una jaula invisible. ¿Dejar todo por amor? Es muy bonito pensar en ello, todas las películas y libros que acaban con ese final feliz. Puede ser que yo algún día renuncie a todo por amor pero antes, hay que estar seguros que la otra persona también haría eso por ti.
Por ejemplo, si alguno de vosotros ve la serie Vis a Vis. ¿Qué le trajo a Maca su relación con su jefe a parte de unos barrotes? Vale sí, es ficción pero ¿qué me decís de la multitud de casos que si son verdad? Esa amiga que ahora no queda nunca con vosotras porque sólo tiene tiempo para estar con su novio. Ese novio que se gasta la mayor parte de su sueldo en comprarle cosas a su novia, mientras ella se gasta su dinero en viajes y otros lujos que no le incluyen. La novia que prohíbe que dos mejores amigos se hablen y espía sus conversaciones por whats app…
Estas son tres historias de parejas que están relativamente cerca mío. Algunas situaciones no son completamente actuales pero no os exagero cuando digo que son verdad. Además, estoy convencida de que alguno de vosotros tiene alguna historieta por ahí.
¿Son buenos los celos?¿Es sano irse de vacaciones por separado?¿Ser amig@ de tus ex? Podríamos pasarnos horas haciéndonos preguntas sin acabar con un convenio de todo lo que se debería hacer o no. Y yo, no soy una experta en relaciones. Sólo tengo claro un concepto y es el que hoy querría transmitiros.
La amistad y el amor se basan en un principio, en ser desinteresados y en querer lo mejor para la otra persona. Muchas personas se declaran a otras afirmando que a su lado, son mejores personas. ¿No debería ser siempre ese principio el que rigiera una amistad? Ser mejor persona y además, querer serlo. No sé cuál es la razón ni cuándo fue el momento en el que se empezaron a enredar los cables y perdimos el objetivo que toda persona tiene que seguir… ¿Tengo que decirlo? Sí, ser felices.
Y vosotros, ¿lo sois? Las amistades, vuestra familia, vuestra pareja.. ¿Os hacen felices? ¿O tenéis algo por ahí que os hace sufrir? No me entendáis mal, todos podemos tener una discusión con la novia, o enfadarnos por algún plan que no podemos realizar con las amigas. Yo me refiero a que haya una persona que os haga sufrir. Obviamente, una persona que es tóxica no va a decir «hola, vengo a hacerte daño» pero sí, lo hacen. Normalmente son personas que te hacen sentir muy bien cuando estas a su lado. Y tú como un tonto, tratas de hacerlos felices pensando que haciendo todo lo que te pidan va a hacer que estén a tu lado.
¿Cuántos embarazos no deseados hay para atrapar a un hombre? ¿O para retenerlo? Y no estoy hablando de novelas, estoy hablando de mi familia lejana.
¿Cuántas personas han fingido que les gustaba algo que en realidad odiaban? ¿Cuántas han dejado todo por una relación que no les ha hecho más que sufrir?
No todas las personas que se cruzan en nuestro camino están destinadas a tener una relación con nosotros. No debéis escoger a un hombre porque sea el primero que se ha fijado en vosotras. Ni mantener una relación en la que no existe el amor por estar cómod@. El padre de tus hijos puede ser sólo el padre de tus hijos. O tu hermano un conocido más.
Quizás leyendo el párrafo anterior estoy dando la impresión de ser una persona desalmada pero, realmente creo que debemos empezar a decir que NO a estas situaciones que se van haciendo cada día más y más comunes. Os estoy hablando de maltrato psicológico, un maltrato que aunque no se ve, deja una huella imborrable en la mayoría de las circunstancias.
Nunca es tarde para acabar con una relación que nos provoca sufrimiento. Sólo quiero deciros que el dar por terminada una relación dañina es de personas VALIENTES y que siempre tendréis el apoyo de todas esas personas que os quieren y que tienen una relación simbiótica con vosotros.
Hoy quiero acabar el post con una canción que me enseñó Julia. No suelo ser fan de la música en Castellano pero creo que tanto la letra como la música definen lo que quiero transmitiros hoy:
Alexandra
P.D. Espero poder haber ayudado a abrir algún que otro ojo 😉