Modelos y anorexia. La presión de las tallas.

Esta semana hay un cambio de papeles debido a un reto de una de nuestras seguidoras. este post de actualidad lo escribo yo, Nayla. Esta semana dejo la belleza para otra musa y me ocupo de este post, que como sugirió Marta_es25 tratará sobre: «el precio de ser modelo, la anorexia en esta profesión y la presión que nos meten a las mujeres mortales con las tallas«.

Los cánones de bellaza, sin duda, han cambiado a lo largo de los años. Hace unos años Marilyn Monroe era famosa y deseada por diseñadores y fotógrafos por sus curvas. En cambio, una mujer como ella en nuestra época seria considerada «modelo de tallas grandes» Con el paso de los años hemos visto como las modelos de los desfiles iban siendo cada vez mas delgadas. Lo mismo pasa con los anuncios publicitarios donde las modelos escogidas son cada vez mas delgadas.

Captura de pantalla (84)

Algunas de las modelos han confesado seguir dietas imposibles para conseguir estar delgadas en un mundo donde si usas más de una talla 34 no vales. En su día a día siguen dietas estrictas y entrenamientos físicos duros para tener el peso y unas proporciones de agua, grasa y músculo  que les exigen. Dos semanas antes de un desfile solo toman batidos, nada de sólidos y el 12 horas antes no beben ningún liquido, ni si quiera agua. Esto sirve de ejemplo para muchas personas, como comente en el post «modas absurdas» la moda conocida como thigh gap surgió por la extrema delgadez de las piernas de las modelos de Victoria Secret y los adolescentes que querían imitarlas. Con estas dietas no es difícil ver la extrema delgadez de algunas de las modelos que hoy en día desfilan. Aunque ahora algunos desfiles exijen unas medidas mínimas a las modelos, fue en España concretamente en la pasarela Cibeles donde se exigió por primera vez que las modelos tuvieran un índice de masa corporal de al menos 18 , que es el mínimo que la OMS (Organización Mundial de la Salud) considera como saludable. Esto equivaldría a que una modelo de 1.70 pesara 56 kg, que aunque siga siendo delgada no es una delgadez extrema. A partir de esta iniciativa española, muchos desfiles y diseñadores empezaron a exigir unas medidas mínimas para acabar con la figura de modelo extremadamente delgada.

Aunque últimamente vemos muchas campañas publicitarias y muchos desfiles de tallas grandes pero, ¿son realmente esas modelos tallas grandes? Un ejemplo es Stefania Ferrario una modelo de tallas grandes que usa una talla 38. Como protesta esta modelo subió en si Instagram una foto en ropa interior y escrito en su cuerpo «I am a model» (soy modelo), a pie de foto también critica que en EEUU si no usas menos de una talla 4 (equivalente a una 34) no puedes desfilar y eres considerada de tallas grandes.

stefania Esta es la foto y las declaraciones de Stefania Ferrario en Instagram

Otro caso polémico es el protagonizado por la firma Calvin Klein que para su línea de tallaje XL escogió a Mayla Dalbesio, una modelo de talla M. Como era de esperar las críticas en las redes sociales hacia la firma no se hicieron esperar.

elle-02-myla-blog Esta es Mayla Dalbesio con la colección tallaje XL de Calvin Klein

Y otro caso fue el sucedido hace unos meses cuando Mango anunciaba su nueva línea «Violeta by Mango» una línea de tallas grandes, donde el tallaje empezaba en la talla 40. Y otra vez las redes sociales estallaron, incluso se firmó una petición para que retiraran la línea antes de ponerla en venta, pero no tuvo resultado, la compañía siguió adelante y saco a la venta las prendas.

violetaUna de las modelos de Violeta by Mango

Con todo esto, modelos extremadamente delgadas y campañas publicitarias engañosas, es normal que las mujeres nos sintamos presionadas con el tema de las tallas. Porque seamos sinceras, si ves una modelo de talla grande, que en realidad usa una M o una marca lanza una línea de tallas grande a partir de la 40, ¿quien no piensa que tiene que rebajar su talla?  Tampoco hay que dejarse influenciar por las tallas que encontramos en las tiendas, a parte que es difícil encontrar prendas con tallas superiores a la 38 (puedes encontrar dos o tres), el tallaje de una tienda a otra es muy diferente y aunque llevan años queriendo unificar las tallas en todas las tiendas, aun no ha ocurrido y sinceramente no creo que ocurra. AQUI os dejo el link donde se ve a una chica que se probó 10 pantalones de la talla 16 en diferentes tiendas.

Hay que aprender que la publicidad es engañosa y no debemos influenciar por los que las grande marcas llaman moda. Mientras sigas un estilo de vida saludable no importa la talla que uses, no te dejes influenciar por los cánones de belleza.

Nos vemos en el siguiente post 😉 😉

Nayla

4 comentarios en “Modelos y anorexia. La presión de las tallas.

  1. Marta_es25 dijo:

    Bueno ante todo agradecerte que hayas realizado mi petición. Decirte que me ha gustado mucho la entrada, y que cada vez estoy más segura cuando digo que las mujeres, y algunos hombres pero nos afecta más a nosotras la verdad, estamos siendo maltratadas psicológicamente por el mu do de la moda, la televisión, el cine. ¿Quien dijo que sólo se puede ser bonita si llevas una talla 34 o 36, uno que tenía afición por las chicas huesudas? En fin que estoy completamente de acuerdo contigo Nayla en que tenemos que evitar dejarnos influenciar por el resto del mundo y siempre y cuando llevemos una vida sana y saludable disfrutar de nosotras y de nuestro cuerpo.

    Felicidades y gracias.

    Me gusta

  2. Zorro dijo:

    Me he quedado flipado al saber que esas mujeres son modelos de tallas grandes, para mi no tiene sentido. Prefiero estas a las modelos que utilizan normalmente.
    VIVAN LAS CURVAS!!! Y si puede ser con buenos pechotes mejor XD

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s