Buenos días y bienvenidos una semana más al Delirio de las Musas.
Hoy en nuestra sección de Actualidad vamos a hablar de una noticia que conmocionó a toda España en los últimos días. La perdida y por suerte reciente aparición de tres menores en Jaén.
Los niños desaparecidos son tres hermanos, de tres, cinco y siete años que desde diciembre se encontraban bajo la tutela de la Junta de Andalucía en un centro de menores. Sus padres, ambos con un amplio currículum delictivo habían perdido la custodia de los pequeños y sólo podían visitarlos de vez en cuando en dicho centro.
El martes pasado, el padre recogió a los niños del centro, en una visita que tenía concertada, y según su relato, perdió a los niños de vista mientras los llevaba a una tienda a comprar chucherías. Dicha visita debía haber sido supervisada por personal del centro pero por alguna extraña razón, eso no fue así. Fue el progenitor de los pequeños el que denunció ante la Policía Local que sus hijos habían desaparecido.
Las autoridades pusieron en marcha, de manera inmediata, un dispositivo de búsqueda por toda la provincia, y que poco después se amplió al resto de ciudades del país.
Fue este mismo viernes, hace apenas tres días, cuando la Guardia Civil ha localizado en Madrid a los niños. Según han informado las autoridades, se encontraban con su madre y una tía en un domicilio de la zona sur de la capital. Los familiares han sido detenidos y van a ser puestos a disposición judicial.
El plan de los padres de los niños se cree que consistía en evitar a toda costa que sus hijos fuesen dados en adopción, como estaba previsto próximamente.
Esta historia nos tuvo a todos en vilo durante la pasada semana. Quizás por el miedo a que se volvieran a repetir casos tan tremendos y terribles como la desgracia de los niños Ruth y José, fallecidos en 2011 a manos de su padre, o la desaparición de Madelain o Yeremy, de los cuales aún no se conoce ningún dato de su paradero.
Por suerte los pequeños están sanos y salvos y a cargo de las instituciones autonómicas.
Ahora yo me pregunto, ¿quiénes son los perjudicados en estas historias?
Los niños, siempre los niños.
Cuando somos pequeños dependemos de nuestros mayores para todo, somos frágiles, indefensos y muy impresionables. No quiero imaginar lo que supone para estos hermanos toda esta «aventura». Son niños y estoy segura que lo verán todo desde ese punto de ingenuidad infantil, pero lo que necesitan es estabilidad y un orden en su vida.
A veces los padres toman medidas desesperadas. No soy madre, pero me imaginó lo que un hijo puede significar en la vida de una persona. Sería capaz de hacer cualquier cosa para evitar que lo separen de tu lado. Pero quizás estos padres, y esto es una opinión personal y realizada desde el conocimiento de la historia que nos dan los medios de comunicación, deberían plantearse cambiar su estilo de vida por uno más » ordenado». Según informan las autoridades, tanto la madre como el padre presentan un amplio currículum delictivo, robos con violencia, hurtos, sustracción de vehículos…
Una vida así no es el mejor ejemplo para tres pequeños de tan corta edad.
Lo único que espero es que esta historia termine de la mejor forma posible para los pequeños. Los niños no tienen nunca la culpa de los errores que cometen sus padres, pero por desgracia en la mayoría de las ocasiones son los que sufren las consecuencias.
Un saludo a todos desde el delirio y hasta el próximo lunes con más noticias en nuestra sección de Actualidad.
«Luchemos por una infancia llena de risas, juegos y sueños»
Julia
Quería haceros un comentarío a cada una, porque como ya os dije en el primer comentario me esta encantando el blog, teneís un estilo muy diferente cada una, en concreto tú Julia me pareces una persona muy comprometida, se nota mucho cuando escribes temas de actualidad, aún no he podido leeros todas las entradas, porque son muchas… Pero lo haré jaja. Me siento muy identificada contigo, yo también odio las injusticias, y cuando los adultos son egoístas y no piensan en el daño que les pueden estar causando a los niños, me pongo enferma. Esta claro que hasta para nacer tenemos que tener suerte… Da pena ver este tipo de noticias pero… O nos vuelven a hacer de nuevo o creó que no vamos a cambiar nunca…
Me gustaMe gusta
Hola Marta!!! Muchas gracias por tus comentarios, han sido como un subidon de energía para las Musas. Empezamos esto por afición y no podemos estar más orgullosas de lo que ya hemos conseguido. Para nosotras es rodó un placer hacer algo q pueda entretener a personas como tú. No me queda más que darte las gracias de nuevo, y con respecto a este post si coincido contigo en que habría que volver a fabricarlos de nuevo para que entendiéramos que los niños son las personas más indefensas e influenciables del mundo y por eso los padres deben educarlos y protegerlos… Pero en fin, eso sería en un mundo ideal… Un saludo
Julia
Me gustaMe gusta