Imagínate despertarte en un ascensor…No recuerdas cómo has llegado hasta él, tampoco porque estabas inconsciente. De hecho sólo recuerdas que tu nombre es Thomas. El ascensor sube y después de mucho rato para. Se abre y oyes voces de chicos hablando, y aunque hablan tu idioma no entiendes la mitad de lo que te dicen. Hasta que uno grita ¡Bienvenido al claro verducho! Llegas a la superficie y descubres estar rodeado de adolescentes como tú, en un claro de un bosque rodeado de unos muros, más allá sólo hay el laberinto al que te prohíben entrar. Aunque eso, como os imaginaréis, lo único que te provoca es más curiosidad.
La vida en el claro es fácil. Una vez al mes llega un novato en una caja, además de los suministros que llegan semanalmente. Cada chico tiene una tarea como cocinar, seguridad… Aunque hay un grupo de 8 chicos que todas las mañanas salen a registrar el laberinto para encontrar una salida de ese recinto dónde los Creadores les han metido. Eso sí, al caer la noche se cierran las entradas al laberinto. Y más te vale quedarte en el claro, ya que por las noches salen unas criaturas llamadas Laceradores que no tienen piedad por nadie. Si eso fuera poco, el gran problema aparece cuando al día siguiente de llegar Thomas, aparece en la caja (ascensor) una chica en coma con el mensaje de que se acerca el fin.
Así es como empieza El corredor del laberinto, lleno de misterio. De hecho, reconozco que no soy una supér lectora, pero para mí, James Dashner da la información con cuenta gotas. Tanto es así que me hacía leer con más entusiasmo, intentando entender que demonios les pasaba a todos aquellos que entraban en el claro.
¿Por qué están ahí? ¿Por qué son sólo chicos? ¿Por qué aparece una chica que anuncia el final? ¿Qué significa el final? ¿Quién los ha encerrado en el laberinto? ¿Dónde está la salida? Todas estas preguntas rondan por tu cabeza página tras página.
Thomas comienza a indagar. Y provoca un revuelo tan grande que se llega a convocar una asamblea siendo él, el único tema del día. Y pese a parecer difícil todas estas «pruebas» que se ponen por delante, siempre encuentra la solución. Afortunadamente, no tiene que hacer esto sólo, ya que entabla amistad con ciertos habitantes del claro como Chuck un chico de 12 años algo miedoso que acepta a Thomas desde el principio. Newt, el segundo al mando que muestra tener cabeza y ser buen amigo. Minho, el líder de los corredores que tiene un carácter muy peculiar. Y Teresa, la chica que ha llegado al claro, que tuvo una relación estrecha con Thomas en el pasado.
Con un desenlace sorprendente que deja ganas de mucho más, tenéis otros dos libros en esta saga llamada Correr o Morir. El segundo libro son Las pruebas y el tercero se llama La cura mortal . Además existe una precuela (libro que estoy leyendo actualmente) Virus letal por el momento es el libro que más me está sorprendiendo aunque los personajes no tienen nada que ver con la saga principal… y ¡Sí! Los nombres de los libros nos dejan un poco sorprendidos y creo que os pueden hacer divagar con la historia que tenemos entre manos.
También tengo que mencionaros que ya se ha estrenado en el cine la primera parte de la saga, os dejo aquí el tráiler versión reducida con pocos spoilers. Mi opinión sobre la película es buena. Quiero decir, cambia mucho pero no llega a ofender como Insurgente. Eso sí, si tenéis la intención de leeros la saga no empecéis por la peli ya que en los últimos minutos insinúan un dato muy importante si estás avispado. En los libros la confirmación aparece en el tercer libro y os podría quitar un poco de la emoción del segundo libro. Para mí, el mejor de la saga.
Para los que sois amantes de las películas puedo daros la buena noticia que esta saga está considerada por muchos críticos de cine, una de las mejores adaptaciones cinematográficas después de los Juegos del Hambre. La segunda parte se estrenará a finales de este 2.015 y también podéis ver el tráiler aquí, no sabía que ya lo tenían hecho pero por lo que he visto me da que voy a tener mucho que decir cuando se estrene, quizás lo mejor será darle un voto de confianza y comentárosla cuando llegue el momento.
Espero haber conseguido dejaros con tantas dudas como tenía yo cuándo leía los libros. En realidad, es lo mejor de estos libros… Y lo de Correr o Morir ya os digo que en muchos casos es la única solución.
Nos vemos en el claro verduchos.
Alex 😉