El viaje más largo… Una bonita historia al estilo de Nicholas Sparks

Hoy os proponemos otra película basada en una novela de Nicolás Sparks, como hace apenas dos semanas hacíamos con la crítica de Lo mejor de mi, que podréis encontrar en esta misma sección.

La propuesta de esta semana es El viaje más largo.

image

Siguiendo la línea de las historias de Sparks, el protagonista de este film no puede ser otro más que el amor.
Pero a diferencia del resto , es la mezcla de dos historias de amor separadas por más de cincuenta años de diferencia.

Por un lado tenemos a Luke ( un montador de toros muy famoso y cotizado que no sabe hacer otra cosa más que superar los ocho segundos subido sobre esas bestias) y Sophie ( una estudiante de arte en su último año de carrera que sueña con dirigir su propia galería de arte). Pertenecen a mundos distintos, no tienes gustos afines, ni si quiera parecidos, pero hay algo que les une desde el primer día que se ven, lo que comúnmente conocemos como flechazo, que termina por transformarse en una relación firme y sincera.

image

Los otros protagonistas viven su historia hace más de cincuenta años, ellos son Ira, un joven que trabaja en la tienda textil de su madre y Ruth, la hija de un acaudalado matrimonio recién llegados de Viena. Ella es una amante del arte y el esta locamente enamorado de todo lo que a ella le haga feliz.

image

Lo más curioso es el cómo se unen estas dos historias tan separadas en el tiempo. Luke y Sophie vuelven en coche de su primera cita y se encuentran con un coche que acababa de tener. Un accidente, entre los dos salvan al anciano que iba en el vehículo y una caja repleta de cartas que son muy importantes para el mismo. Ese anciano no es otro que Ira, que en la actualidad supera los noventa años.

Durante el tiempo que Ira permanece en el hospital, Sophie le visita a diario y le lee las cartas que éste guarda en su caja, en las cuales cuenta su historia con Ruth.

Las dos parejas tendrán que superar situaciones que pondrá a prueba su relación, y sobre todo tomaran decisiones que ni se planteaban tener que tomar.

La película nos muestra como el amor de pareja es capaz de superar barreras  y hasta generaciones.

Hasta aquí el resumen del argumento de la película. Si queréis saber el final de estas dos historias no dudéis en disfrutar de una sesión de cine romántico.

Como solemos hacer en los post de cine os voy a hablar de los protagonistas de la película y de los actores que los interpretan.

El viaje más largo es la película de las nuevas generaciones de actores celebres de Hollywood. ¿Por qué digo esto?
Pues porque el papel de Luke lo interpreta Scott Eastwood (hijo del famoso actor y director de Hollywood) y el de Ruth, Onna Chaplin ( la nieta del mismísimo Charles Chaplin).
El elenco de jóvenes actores se completa con Britt Robertson, en el papel de Sophie, y Jack Huston, interpretando a Ira de joven.

Para terminar este post, os hablare de lo que para mi, y esto es una opinión totalmente personal, ha sido lo mejor y lo peor.

Lo mejor 👍:
– El mundo del rodeo y la monta de toros, es un deporte muy famoso y aclamado en EEUU pero totalmente desconocido en nuestro país, y me pareció interesante haber escogido un deporte del que la mayoría de los españoles desconocemos su dificultad y peligrosidad.
– El salto temporal, entre la historia de Luke y Sophie y la de Ira y Ruth. Hace que reflexionemos las cosas, que con el paso del tiempo, hemos ganado y también las que hemos perdido.

Lo peor 👎:
– La sensación de repetición. Es inevitable que las obras de un mismo escritor se vuelvan un poco repetitivas dentro de su mismo género. Y a las adaptaciones cinematográficas de éstas les pasa lo mismo. Chico conoce chica, ambos se enamoran, surgen problemas, los problemas se solucionan y triunfa el amor, normalmente.
– La falta de fuerza en la pareja de Luke y Sophie, en mi opinión te llega mucho más la otra pareja, más real, menos idealizada.

En fin, hasta aquí el post de esta semana. A los amantes de las historias de amor, animaros a vivir una por partida doble en El viaje más largo, y al resto agradeceros vuestra fidelidad a las musas y nuestros delirios.

AQUÍ tenéis el tráiler de la película 😋.

Que paséis un día de cine y hasta la semana que viene.

Julia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s