La decisión de un príncipe en… La Selección de Kiara Cross

Hemos elegido para hoy una trilogía, La Selección de Kiara Cross. Al igual que en otras ocasiones en las que tratamos historias divididas en diferentes libros, hoy os haré una introducción algo más extensa del primero, La Selección, y algunas pinceladas de los otros dos, que reciben el nombre de La Élite y La Única respectivamente.

image

Hace unas semanas en la sección de cine (El Séptimo Arte) os hablábamos de la película de Insurgente, segunda parte de Divergente. Para los que conocéis la saga o los libros esto que voy a decir no es nada nuevo, la historia tiene lugar en una sociedad futura, en lo que actualmente son los Estados Unidos de América, y la sociedad se encuentra estamentada en cinco facciones. ¿A qué nos recuerda esto? Si, como también dijimos en la entrada a la que me refiero, es inevitable la comparación con Los Juegos del hambre, en los que en vez de facciones nos hablan de doce distritos.

¿Qué quiero decir? Pues que cuando un producto funciona se exprime, a veces en mi opinión en exceso, hasta el máximo. Y si ya teníamos poco con los distritos o las facciones llega, Kiara Cross y nos presenta un mundo futurista y  distópico, como los anteriores, pero en esta ocasión a la sociedad la divide en 8 castas,  en las que cuanto menor sea el número mayor es la pobreza.

La protagonista, una adolescente de dieciséis años, América Singer, pertenece a la casta número cinco, dedicada al mundo del arte. ( Una coincidencia más con las otras dos sagas: protagonista femenina, joven, de familia humilde y con mucho carácter).
Ya en el primer capítulo se nos habla de la Selección, una especie de Gran Hermano en el cual el príncipe de Illea ( es así como se llama el país futurista de la novela) tiene que elegir de entre 35 chicas, una de cada uno de los Estados que forma el país, a su futura esposa. 

Algo que para la mayoría de las chicas
significa la oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado, por el simple hecho de nacer en una determinada familia, y disfrutar de un mundo de trajes preciosos y joyas de precio incalculable, para América es toda una pesadilla. Ser escogida para la selección implica tener que alejarse de Aspen, el chico del que esta enamorada y con el que quiere casarse en un futuro,  para intentar conquistar al Príncipe Maxson, del cual no conoce más que sus apariciones publicas en compañía de sus padres.

Finalmente América decide presentarse al sorteo  con la idea de que habría muchas chicas más listas y guapas que ella y no saldría elegida.
Y, como supongo que ya imagineis, termina siendo una de las 35 candidatas y trasladándose a palacio para comenzar la competición.

El primer libro se centra en presentarnos y hacer que vayamos conociendo poco a poco a los personajes. A los protagonistas, una América con mucho carácter y que intenta marcar sus reglas desde el minuto uno, o un príncipe enclaustrado en una jaula de oro, que solo busca a alguien con el que compartir las cosas más simples y mundanas, además de al resto de candidatas de la Selección. Veremos como se entablan relaciones de amistad entre algunas de ellas o como otras llevan la rivalidad a límites realmente sorprendentes.
Y como no podía ser menos descubriremos las dudas e indecisiones que se le plantean a América con respecto al dulce y guapo Príncipe por el que empieza a sentir algo, y su relación con Aspen al cual sigue teniendo muy presente ( más de lo que os imagináis)

En medio de todo esto la autora nos irá dando pinceladas de la situación política del país y la amenaza de los rebeldes, que pretenden acabar con la monarquía, y que tendrán un especial protagonismo en los otros dos libros.

No voy a contaros mucho más del argumento para no haceros demasiado spolier. Ahora os hablaré sobre mi opinión personal de esta saga.

Debo de decir que cuando me recomendaron esta trilogía la cogí con un poco de recelo. Digamos que el tema de las distopías ya estaba demasiado explotado, y pensar en un reality show de príncipes y princesas no terminaba de convencerme. Pero me sorprendió lo rápido que me enganchó (en apenas dos semanas ya me había leído los tres).

La lectura es rápida y entretenida. América es un personaje con el que en muchas ocasiones puedes llegar a identificarte, es fuerte, luchadora y justa. Pero muuuuy indecisa. Juro que hubo momentos en los que me apetecía atravesar el libro para suplicarle que tomara han decisión de una vez.

Maxon es un personaje que me encantó por como poco a poco se va abriendo y vas descubriendo como no todo es oro lo que reluce en la vida de un príncipe, y sobre todo por la paciencia y comprensión que tiene desde el minuto uno con América.

El tercero en discordia, Aspen, es un chico humilde, entregado a su familia que se niega a perder a América. No sé como explicarlo pero es un personaje que no me convenció desde el principio, y el cual, al final de los tres libros, se gana un poco mi simpatía, pero no, no es santo de mi devoción.

De las chicas os diré que hay una que en los dos primeros libros odie con todas mis fuerzas, y que en el tercero entendí y llego a ser uno de mis redescubrimientos en la historia.

La reina y el rey, bueno ahí hay mucha tela que cortar os lo aseguro. Solo deciros que uno de los personajes más entrañables es la reina , a mi manera de ver, y una de las sombras más oscuras ( Dios que Grey me ha quedado esto 😋) de la trama la protagoniza el soberano.

Por último solo daros una pincelada de los otros dos libros, en La Elite son 6 las finalistas del «concurso», el momento de la elección se acerca y la competición se vuelve más dura. Ya sabéis en el amor y en la guerra todo se vale. Y el final de esta trilogía llega con La única, ¿sospechaís que puede ocurrir? Muy bien, muy perspicaces, Maxon elige a su princesa, ahora eso sí no es un final de cuento, si algo os aseguro es que os sorprenderá.

Para más información ya sabéis, La Selección, La Elite y la Única de Kiara Cross.

image

Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado y que tengáis un jueves de libro 😘😘😘.

Julia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s