El próximo curso comenzará a implantarse en España, como prevé la reforma educativa, un sistema de exámenes externos (reválida) al centro de estudios al terminar cada etapa, primaria, secundaria y bachillerato, que no permitirá obtener el titulo a todos aquellos q no los superen ( aunque hayan aprobado todos los cursos).
La reválida supone, en mi opinión, un paso atrás en nuestro sistema educativo. ¿Por qué no llaman a las cosas por su nombre? ¿Por qué no dicen que su propósito es disminuir considerablemente el numero de personas con estudios superiores?
Y ahora pregunto a los dirigentes de este país, si no hay trabajo y les ponemos zancadillas a la gente para evitar que estudie, ¿qué se supone que va a pasar, a qué nos vamos a dedicar?
Supongo que eso no se lo han planteado. Pero tampoco espero preocupación alguna por su parte.
Siempre se dijo que un país tiene que aprender de su pasado para no cometer los mismos errores en el futuro. Creo que nosotros nos perdimos ese capítulo.
Hace años, época de nuestros abuelos, solo estudiaban cuatro, los cuatro que destacaban un poco económicamente y podían permitírselo. Por suerte, fuimos mejorando y aparecieron las becas, las ayudas y el poder adquisitivo, de gran parte de las familias, podía costear los estudios de sus hijos.
Ahora desaparecen las becas, se encarecen las matriculas, escasea el trabajo y aumenta la cantidad de familias en paro, y como les parece poco complicada la situación, deciden implantar unos exámenes oficiales ( revalidas) que pongan las cosas más difíciles aún a los estudiantes.
Las reválidas se suprimieron en 1970 porque solo servían para estrangular el acceso a la educación: un 50% suspendía la reválida de bachillerato elemental, y un 43% la del bachillerato superior. No sé que más pruebas necesitan, la verdad.
España es uno de los países europeos con mayor tasa de repetición: más de un 40% de los estudiantes han repetido alguna vez a los 15 años. Esta claro que lo que pretenden es que superemos nuestro récord.
Aunque el ministerio no lo ha aclarado, se entiende que los que no superen las reválidas de ESO o bachillerato, tengan o no que repetir, deberán pasarse todo el curso siguiente preparándose para intentarlo de nuevo con la reválida al año siguiente.
Sin querer extenderme más, espero que tengáis un lunes estupendo. Y vamos a por el resto de la semana.
“El destino de un país está en manos del progreso de sus ciudadanos”
Julia
«El secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerlas ignorantes»
Creo que este gobierno ya ha dado bastantes muestras de que su intención es callarnos a base de patadas a la democracia, muestra de ello ha sido su última ley ante manifestaciones… Nos quieren callados y nos ponen mordazas, y como ni así consiguen callar las verdades que tanto minan sus propagandas políticas, optan por la vía más fácil, privarle al pueblo del conocimiento, de su capacidad de pensar, crecer, valorar y opinar… No hay mayor arma que el saber queridas.. y estos políticos muy listos no serán, pero tontos tampoco!
Me gustaMe gusta
Nadie lo hubiera dicho mejor. Es una vergüenza. Lo peor es que por mucho que nos quejemos parece ser que están sordos y no lo entienden. Solo miran por ellos, panda de egocéntricos.
Me gustaMe gusta