¿Cómo empezar a entrenar sí llevas años sin hacerlo?

La salud no es sólo la ausencia de enfermedad sino el equilibrio mental, social y físico. Hoy  vamos a inaugurar la sección de deporte. Y no sé me ocurre una mejor forma de comenzar que no sea el inicio, así que:

¿Cómo empezar a entrenar sí llevas años sin hacerlo? Muchas veces dejamos de hacer ejercicio pero seguimos consumiendo las mismas calorías día tras día y pensamos que si antes no engordábamos ahora tampoco.

Pues siento deciros que es un gran error. El cuerpo puede ser una máquina perfecta, pero también es muy exigente y cómo no la hagamos trabajar, cada vez se va atrofiando más. Este post no sólo va para las personas que tengan sobrepeso, también va para todas aquellas personas que en un futuro, cuando sean mayores van a tener artrosis y osteoporosis temprana por estar tanto tiempo al ordenador, la tele, el sofá, etc.

Entonces, ¿cómo lo hacemos? Hay miles de blogs que hablan del tema y yo no puedo daros una solución mágica. Sólo puedo hablar desde mi propia experiencia.

Lo primero y más importante que es estés convencido de que quieres hacerlo, porque créeme, va a ser duro de narices.

Cuando ya tengas este primer paso dado, lo segundo es pararte a pensar qué era lo que te gustaba hacer cuando hacías ejercicio. Nadar, caminar, bicicleta… Seguro que hay algo que te gustaba, o por lo menos que te horrorizaba menos que el resto.

Llegamos a la fase de acción. En este punto el consejo más efectivo que puedo daros es que tengáis siempre preparadas las cosas que vais a necesitar ya que una excusa muy sencilla es «bueno ando justa de tiempo y encima no tengo la bolsa preparada… Ya iré mañana». Buscar un momento que no os moleste y tomar poco a poco el hábito (yo lo preparo por las noches antes de meterme en la cama).

Recordad la ropa que os pongáis no tiene que ser cara, ni de marca. La única condición (espero que Nayla me perdone por esto) tiene que ser cómoda y bueno algo estilosa. Por favor, nada de camisetas de propaganda.

Con todo listo sólo toca dar el paso. Voy a poneros el ejemplo más cercano, el mío. Roma no se conquistó en un día y por tanto, todo lo bueno lleva su tiempo. Hace unos meses me propuse el cambio y empecé a salir a caminar dos o tres veces por semana. Primero media hora y poco a poco (semana a semana) iba aumentando cinco minutos hasta llegar a la hora. Al alcanzar este objetivo, fui aumentando la velocidad (mismo tiempo pero más recorrido). Después de 2 meses con esta rutina empecé a hacer series cortas corriendo (intercalando al principio 2 minutos corriendo y 3 andando rápido. Luego 3-3… Así hasta que un día, conseguí correr sin perder el control de la respiración durante 30 minutos. Actualmente he conseguido llegar a correr algo más de 5km en 40 minutos. Y ahora después de las vacaciones toca seguir.

Porque el paso definitivo es marcarte un objetivo para motivarte y querer superarte. El mío es llegar a correr la carrera de la mujer cuando llegue a mi comunidad dentro de unos meses. ¿Quién se anima con esta iniciativa? Sé sana y haz ejercicio. Con fuerza de voluntad puedes conseguirlo.

Alex

images (1)

Nunca me dijeron lo duro que es, pero tampoco me contaron la satisfacción que se siente

4 comentarios en “¿Cómo empezar a entrenar sí llevas años sin hacerlo?

  1. Albertitus dijo:

    Ahora que llega el buen tiempo (y los días son más largos) tengo la intención de ponerme manos a la obra. Haber si lo consigo y no me busco una excusa 🙂
    Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s