Pufff… ¡Qué dolor de cabeza!

Tranquilo todo el mundo, esta no es una sección de adelgazamientos mágicos o dietas perfectas. Esta parte os la dedico a todos los que sois conscientes de que hay que cuidar nuestro cuerpo. Os hablaré de pequeños trucos de bolsillo, algo de deporte (siempre hablando de cosas sanas. ¡No voy a comentar partidos de fútbol! Jeje) y curiosidades en general.

Hoy voy a hablaros de las cefaleas. Sí, tenéis que perdonarme porque parece un tema muy poco interesante pero ya veréis muy pronto el porqué.

dolor-de-cabeza

La cefalea se define como un dolor de cabeza y es síntoma de múltiples enfermedades. Y aunque se considera un síntoma frecuente puede ser un trastorno primario o deberse a otras causas.

Existen tres tipos principales:

  1. Cefaleas tensionales: son muy frecuentes y el dolor se presenta en ambos lados. En la sien, frente y ojo. Cómo si nos pesara la cabeza. No suelen presentar ni fotofobia ni fonofobia (molestia a la luz y al ruido). Hablo de estas cefaleas en primer lugar ya que la mayoría de ellas pueden resolverse relajando la musculatura de la zona, con medicamentos antiinflamatorios  y calor pero sobretodo con tratamiento de fisioterapia: estiramientos, punción seca, masaje, etc
  1. Migrañas (jaquecas): Estas por el contrario suelen afectar a un lado de la cabeza. Su intensidad es elevada y a veces el paciente vomita. Presenta fonofobia y fotofobia. El típico ejemplo de la gente que necesita tumbarse y apagar la luz. Además presenta un componente genético (se puede heredar el problema). Se localiza en el ojo y hacia atrás. Este tipo de cefalea necesita de un tratamiento médico aunque la fisioterapia ayuda a que la mejoría sea más rápida.
  1. Cervicogénica: Es muy característica ya que la molestia es sobre todo a nivel suboccipital (la nuca). Es una molestia que aumenta cuando miramos hacia arriba.El responsable de este dolor son las articulaciones de las cervicales altas y el tratamiento idóneo es manipular las vértebras.

Con esta parrafada os quería decir que el dolor de cabeza es un reflejo natural de defensa de nuestro cuerpo. Es muy importante tener la sensibilidad de percibir las molestias y dolores de nuestro cuerpo pero no por ello debemos dejar de vivir nuestra vida plenamente por culpa de ellas. Si os encontráis en una situación parecida hablar con vuestro médico o fisioterapeuta para que os ayuden 😉

Espero que os hay parecido interesante. Cualquier duda, sugerencia o comentario no dudéis en escribirme por twitter, facebook, instagram o el mismo blog.

Ya sabeís chicos:  Mens sana in corpore sano

Alex

Un comentario en “Pufff… ¡Qué dolor de cabeza!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s